Fueron condenados por dos homicidios frustrados y dos portes de arma de fuego.
La fiscalía, a través de la Unidad SAC (Sistema de Análisis Criminal, Crimen Organizado y Alta Complejidad), logró un veredicto condenatorio contra dos sujetos, un hombre y una mujer, por hechos ocurridos entre el 7 de noviembre de 2022 y el 14 de noviembre del mismo año, en Ovalle.
Según la acusación, en el hecho del día 7 de noviembre de 2022, a las 14:40 horas aproximadamente; ambos imputados junto a otros dos sujetos, se movilizaban en un vehículo motorizado por distintas calles de Ovalle.
En la intersección de calles Agustín Luco y Hugo Pinto Reyes, previo concierto de todos, detuvieron la marcha al costado de un peatón, con el objetivo de matarlo.
Acto seguido, la mujer le disparó en reiteradas ocasiones con un arma de fuego. Como consecuencia de los disparos, la víctima resultó herida en una de sus extremidades, lesión consistente en una herida de bala en su pierna izquierda y fractura expuesta, con un diagnóstico provisorio grave.
Posteriormente, el 14 de noviembre de 2022, a las 23:30 horas aproximadamente, los acusados junto a otras personas, se movilizaron en dos vehículos por la ciudad de Ovalle. Premunidos de armas de fuego y con la finalidad de matar a su víctima por rencillas anteriores, concurrieron hasta su domicilio.
Luego, desde el exterior de la casa, la mujer le disparó directo al cuerpo con un arma de fuego, mientras su compañero de delito gritaba “mátalo, mátalo”.
La víctima cayó al suelo y luego recibió otros disparos de parte de los ocupantes de los vehículos.
A juicio del Ministerio Público los hechos antes descritos constituyeron dos delitos de homicidio en grado de frustrado y dos delitos de porte ilegal de arma de fuego y municiones.
Tras el juicio oral, la fiscalía acreditó los hechos y el fiscal de focos, Ricardo Soto, dijo que “declararon ambas víctimas y también los testigos, además, funcionarios de la PDI que levantaron evidencia, entre ellas, gran cantidad de proyectiles balísticos. También se agregaron informes de lesiones que dan cuenta del daño permanente a las víctimas derivadas de la agresión. Lo anterior también gracias a un muy buen trabajo de URAVIT porque algunas víctimas incluso habían abandonado la región por temor”, dijo.
La lectura de fallo quedó prevista para el próximo 15 de septiembre 2025, a las 15:30, en el Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle.