La junta de vecinos de esta localidad se adjudicó un Fondo de Desarrollo Vecinal por un millón de pesos, lo que le permitió costear el traslado de las agrupaciones folklóricas que participaron del evento.
Durante todo septiembre, en la comuna de Monte Patria se han desarrollado múltiples actividades para enaltecer las tradiciones de nuestro país, las que se han vivido a lo largo y ancho de todo el territorio, con diferentes localidades como protagonistas.
Una de las más recientes se vivió en Flor del Valle Bajo, con la segunda versión de su Peña Folclórica, la que este año pudo ser organizada gracias a la adjudicación de un Fondo de Desarrollo Vecinal (FONDEVE). En esta oportunidad el aporte municipal correspondió a un millón de pesos, lo que permitió costear el traslado de las agrupaciones folclóricas que se presentaron en este evento gratuito para la comunidad.
La presidenta de la Junta de Vecinos de Flor del Valle Bajo, Jessica Castillo, destacó el potencial de esta actividad para transformarse en una tradición de la comuna durante el mes de la patria, “es segundo año consecutivo que organizamos esta peña, el objetivo es reunirnos como comunidad, disfrutar y celebrar. Este es un Fondo de Desarrollo Vecinal al que postulamos, con esos recursos pudimos pagar el traslado de las agrupaciones para llevar a cabo esta linda actividad. Queremos que esto se haga tradición, la idea es que esto se mantenga con el tiempo y cada año ir creciendo más”, indicó.
El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, estuvo presente en la inauguración de la peña, manifestando su satisfacción por apoyar este tipo de iniciativas, “es rescatar nuestras tradiciones de comuna rural y el orgullo que siente nuestra comunidad de serlo. Este es el segundo año en que se genera esta peña en Flor del Valle Bajo, nuevamente apoyados por el municipio, esta vez con un Fondo de Desarrollo Vecinal de un millón de pesos, que permite costear lo que es la orquesta y el traslado de nuestras agrupaciones folclórica.
Estamos contentos de relevar nuestro folclor, estamos apoyando el desarrollo de nuestros jóvenes y gestores culturales que con las distintas agrupaciones tiene este espacio para mostrar todo lo que han enseñado. Agradecido del Concejo Municipal que aprobó esta iniciativa que presentamos, y contentos por la presidenta de la junta de vecinos, que es una colaboradora continua en generar acciones para sus vecinos”, indicó.
Durante la jornada se presentaron las agrupaciones Entre Cueca y Espuelas, Hijos del Pueblo de Chañaral Alto y Agrupación Tulahuén, quienes fueron los reales protagonistas de esta jornada llena de música, color y alegría.