9.4 C
Ovalle
Martes, Octubre 28, 2025

Funcionarios de Salud de Monte Patria se adhieren a movilización nacional

Imperdible

La movilización que durará 72 horas tiene por finalidad luchar sobre el reajuste del per cápita y el eventual cierre de programas de la atención primaria de salud.

La Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (CONFUSAM) ha expresado abiertamente un fuerte rechazo al Presupuesto 2026 que fue presentado por el gobierno hace algunas semanas y en la que prevé, por segunda vez consecutiva, el congelamiento del per cápita basal, monto que se le asigna a cada persona que se atiende en la atención primaria de salud (APS) y que sirve como financiamiento para compra de insumos, medicamentos y sueldos de los profesionales.

La asociación gremial argumenta que este presupuesto –que debe debatirse dentro de los primeros días de noviembre en el Congreso – perjudicaría no solo a los trabajadores, sino también a los usuarios de manera directa que vería debilitado y precarizado sus servicios, más aún teniendo en conocimiento que la atención primaria de salud es la puerta de entrada de la comunidad al sistema.

El proyecto de ley contempla, tal como señala la CONFUSAM, para 2026 un aumento del 1,5% del financiamiento en detrimento del 5,6% que recibiría la partida global de salud, afectando directamente el sistema y sus programas. De esta forma, dicha acción ha impulsado a los funcionarios a movilizarse para los días 28, 29 y 30 de octubre.

A nivel local, Monte Patria es una comuna que solo posee el sistema de atención primaria de salud, por lo que esta situación afectaría directamente a los usuarios y usuarias. Para la presidenta de la Asociación de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipal (AFUSAM) Monte Patria, el per cápita resulta ser esencial para que el sistema se mantenga funcionando debidamente. Y es que el financiamiento costea lo que son el pago de insumos médicos, programas de alimentación, sueldos de profesionales y medicamentos.

“Actualmente el per cápita está bajo los $12.000, pero debiéramos tener $1.000 para poder financiar todo lo que viene. Esa es la primera razón, que necesitamos más financiamiento para la APS. La segunda es que hay convenios como el ‘Más Adultos Mayores Autovalentes’ que se van a ver con menor financiamiento o redistribución, incluso, arriesgando que se pueda eliminar. Hoy nos estamos movilizando por nuestros usuarios, porque tiene que ver con calidad para nuestros usuarios, pero también de equidad”, dijo.

Visión desde EL PROGRMA “Más AMA”

Uno de los programas que se vería afectado por el recorte de presupuesto, sería el programa Más Adultos Mayores Autovalentes, adscrito por el Ministerio de Salud y que fue diseñado y ejecutado por la Subsecretaría de Redes Asistenciales.

Este Programa de Reforzamiento (PRAPS), de gran popularidad entre la población de personas mayores, eventualmente se reorganizaría debido al no cumplimiento de evaluación en el desempeño y la cobertura efectiva, tal como lo señala el informe de la Comisión Asesora para Reformas Estructurales al Gasto Público de la Dirección de Presupuestos (DIPRES), que en su propuesta N°25 indica la racionalización de la oferta programática a través de la discontinuidad o fusión de programas públicos de baja escala.

El eventual rediseño de esta política pública que atiende a personas mayores y que busca su autovalencia genera preocupación a Johanna Cortés Marín, principal referente de la comuna de Monte Patria, pues “no solo ofrece ejercicios o talleres, sino también representa una intervención sociosanitaria clave en la promoción y prevención de la salud de las personas mayores, donde los adultos mayores han recuperado su movilidad, autoestima, alegría y dignidad en el proceso de envejecer. Por eso mismo, vemos con preocupación que se hable de rediseño o armonización del programa, pues su verdadero fortalecimiento consiste en mantener su identidad y presencia en los territorios, sobre todo, en los rurales, donde su impacto ha sido más profundo”, señaló.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias