9.4 C
Ovalle
Sábado, Septiembre 27, 2025

Homicidios bajan en la región: 17 casos en el primer semestre de 2025

Imperdible

Un informe nacional revela que la Región de Coquimbo mantiene una tendencia a la baja en homicidios consumados. Las autoridades atribuyen la disminución al trabajo coordinado de policías, Ministerio Público y programas especiales contra el crimen organizado.

La Región de Coquimbo experimenta una disminución sostenida en los homicidios consumados, de acuerdo con el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios, expuesto ayer por la delegación presidencial regional y el seremi de Seguridad Pública, Adio González.

Según los datos entregados, en 2023 se registraron 49 homicidios, en 2024 fueron 43 y en lo que va del primer semestre de 2025 la cifra alcanza a 17 casos. Esta reducción se traduce en una tasa de 1,9 homicidios por cada 100 mil habitantes, cifra menor al 2,8 registrado en igual período de 2024.

El delegado presidencial regional, Galo Luna, destacó los avances alcanzados. “Hemos logrado hacer descender la curva de homicidios en la zona, y eso es relevante porque los homicidios influyen directamente en la percepción de inseguridad de la ciudadanía”, señaló.

La autoridad agregó que este resultado responde a un trabajo sistemático impulsado por el gobierno. “Con una preocupación directa del Presidente Boric hemos coordinado acciones con ambas policías, con el Ministerio Público y, además, hemos implementado el programa ECOH en las fiscalías, que refuerza la investigación de homicidios con dotación especializada. Todo este trabajo coordinado ha permitido sostener la baja en los indicadores”, afirmó Luna.

En la misma línea, el seremi Adio González subrayó que la disminución obedece a un esfuerzo conjunto. “Estos resultados son producto de un trabajo colaborativo con las policías y los servicios públicos, que muchas veces aportan al fortalecimiento del sistema de seguridad en la región”, indicó.

PLAN CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO

El seremi destacó además la implementación de nuevas estrategias frente a delitos violentos. “Hoy contamos con un plan contra el crimen organizado, estrechamente vinculado con los homicidios y otros delitos de alta connotación, además de un plan de seguridad pública y prevención del delito. Ambos se complementan y nos permiten hacernos cargo de la realidad territorial”, sostuvo.

Respecto de los 17 homicidios ocurridos en lo que va del año, González informó que 14 se encuentran policialmente resueltos, lo que representa una tasa muy alta de esclarecimiento. “Eso no significa que estén concluidos, porque cada caso debe pasar por juicio, y es el tribunal quien decide la condena o absolución de los imputados”, aclaró.

Con estos resultados, las autoridades regionales subrayan la importancia de mantener los esfuerzos coordinados para consolidar la tendencia a la baja.

Tanto la delegación presidencial como la seremi de Seguridad coincidieron en que los homicidios, pese a ser menos frecuentes que otros delitos, generan gran impacto en la percepción ciudadana, por lo que su reducción constituye una señal positiva para la seguridad en la Región de Coquimbo.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias