20.1 C
Ovalle
Lunes, Septiembre 8, 2025

Impulsan técnicas de trabajo más eficientes en el rubro caprino

Imperdible

Recientemente la labor se centró en las comunas de Monte Patria, Río Hurtado y Vicuña.

Una serie de actividades junto a usuarios y usuarias del rubro caprino es lo que ha estado realizando el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).

La labor se centró en un día de campo en la comuna de Monte Patria, una jornada de capacitación en Vicuña y un taller en Río Hurtado. Aquello se enmarca en el Programa de Fortalecimiento a la Producción y Comercialización Sustentable del Rubro Caprino Lechero, también conocido como Plan Caprino.

En el caso de Monte Patria se abordó el manejo reproductivo, a través de la fisiología de los caprinos, la importancia del fotoperiodo (cantidad de tiempo al día en que un animal está expuesto a la luz) y métodos de inducción y sincronización de celos. Mientras que en Vicuña los y las asistentes conocieron sobre planificación estratégica del plantel caprino.

Por su parte, lo llevado a cabo en Río Hurtado permitió saber aspectos clave para mejorar la producción de leche en cantidad y calidad, optimizar el uso de recursos alimenticios locales, prevenir enfermedades nutricionales y promover prácticas sostenibles y eficientes. Asimismo, se entregó el incentivo de Capital Operativo Caprino a un total de 17 usuarios o usuarias de la Unidad Operativa de dicha comuna, consistente en $200.000 para cada uno, siendo su objetivo la identificación del ganado y el control lechero.

Yolanda Sepúlveda estuvo en el mencionado taller y puntualizó que lo aprendido “me pareció bastante importante, ya que fortalecemos los conocimientos que uno va adquiriendo con el tiempo y también nos ayuda para ir renovando las ideas, y así ir fortaleciéndonos en nuestro día a día”, agregando que “gracias a INDAP los incentivos, las capacitaciones y las exposiciones en donde he podido participar fuera de la región ha sido muy valioso para mí”.

Respecto a toda esta labor el director regional de INDAP, Víctor Illanes, comentó que desde el servicio del agro “queremos que cada vez más los usuarios y usuarias vayan adquiriendo nuevos conocimientos. Por eso, seguiremos incentivando jornadas como las vividas mediante el Plan Caprino en Monte Patria, Río Hurtado y Vicuña, y en tantas otras comunas donde también hemos estado efectuando acciones similares. Queremos que los productores caprinos aumenten la comercialización, y para eso es fundamental que vayan adoptando nuevas y más eficientes técnicas de trabajo”.

En la Región de Coquimbo son 187 los usuarios o usuarias que participan en el Programa de Fortalecimiento a la Producción y Comercialización Sustentable del Rubro Caprino Lechero, el cual, también se ejecuta en la Región de Atacama.

Éste se enfoca en mantener o incrementar su actividad productiva, permanecer en el territorio e incrementar su margen bruto, mediante el fortalecimiento productivo y comercial de sus sistemas productivos, a través de la incorporación de prácticas y manejos vinculados a la sustentabilidad y a la agregación de valor.

Para conocer informaciones similares, así como también llamados a concurso abiertos, historias de vida de sus usuarios y usuarias y el despliegue por la Región de Coquimbo, los interesados e interesadas pueden visitar las redes sociales de INDAP. En Instagram: @indapcoquimbo y en X: @indap_coquimbo.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias