El siniestro activó un amplio despliegue de Bomberos y Carabineros a las 04:12 horas. La vivienda estaba deshabitada, en libre combustión al arribo de las unidades y según antecedentes recopilados en el lugar, era utilizada para pernoctar por personas en situación de calle.
Un incendio registrado durante la madrugada de este miércoles movilizó a Bomberos y Carabineros hasta una vivienda deshabitada ubicada en calle David Perry N° 587, en la intersección con Tucapel, donde las llamas consumieron por completo el inmueble, utilizado de manera irregular por personas en situación de calle.
La emergencia del siniestro que afectaba a una casa abandonada del sector se declaró a las 04:12 horas. La primera unidad en llegar fue la Sexta Compañía de Bomberos, que se encontraba en guardia nocturna. Los voluntarios encontraron la estructura en libre combustión, pero debido a la magnitud del incendio, se solicitó apoyo inmediato, desplegándose también unidades de la Primera y Séptima Compañía.
En total, trabajaron 13 voluntarios y tres carros de Bomberos, quienes lograron contener rápidamente el avance de las llamas, evitando que el incendio se propagara a las viviendas colindantes. “A nuestra llegada la situación estaba controlada y no existía peligro de propagación. Se trabajó en el confinamiento y luego en la extinción completa”, informó el capitán Leo Pizarro, de la Primera Compañía de Bomberos.
La emergencia quedó totalmente superada alrededor de las 05:15 horas. El comandante Jorge Robles, jefe del Cuerpo de Bomberos de Ovalle, detalló que el incendio afectó por completo la estructura y que todavía no existe una causa preliminar.
“LA PROPIEDAD FUE CONSUMIDA EN SU TOTALIDAD
”En paralelo, Carabineros de la Tercera Comisaría de Ovalle por aviso de la Central de Comunicaciones Cenco Limarí, llegaron al lugar en cuestión de minutos. El mayor Fabián Pérez, jefe operativo, destacó la rápida coordinación entre ambas instituciones. “Una rápida respuesta de los equipos de emergencia evitó que un incendio de madrugada se propagara a viviendas colindantes”, señaló.
“La propiedad fue consumida en su totalidad. No hubo víctimas y se dio cuenta al Ministerio Público”, agregó el mayor de carabineros, enfatizando que la rápida llegada tanto de Carabineros como de Bomberos impidió que la emergencia escalara a un escenario de mayor gravedad.
DOS VERSIONES SOBRE EL USO DEL INMUEBLE
Respecto al uso del inmueble, Carabineros informó que durante el procedimiento los vecinos indicaron que la casa estaba desocupada, además no mantenía denuncias previas por ingreso irregular, ruidos molestos o consumo de sustancias.
Sin embargo, Bomberos recogió testimonios de residentes que aseguraron que la vivienda era habitualmente utilizada por personas en situación de calle. “La casa se encontraba sin moradores y según declaraciones de testigos, los dueños de la propiedad se encuentran en la ciudad de Viña del Mar y la casa estaba siendo ocupada por personas de situación calle junto con drogadictos que llegan al lugar a pernoctar”, afirmó el capitán Leo Pizarro.Ambas versiones dan cuenta de un problema recurrente en sectores urbanos donde existen viviendas abandonadas sin control formal, pero también reflejan distintas percepciones vecinales respecto al uso del inmueble.
UN PROBLEMA QUE SE REPITE
El siniestro deja nuevamente en evidencia la problemática de inmuebles abandonados en sectores urbanos y pericentrales de Ovalle, varios de ellos convertidos en puntos de riesgo por acumulación de basura, uso irregular, consumo problemático o falta de cierre perimetral. En este caso, aunque la respuesta de los equipos de emergencia evitó un escenario de mayor gravedad, la vivienda quedó completamente destruida y este tipo de situaciones puede repetirse. Las investigaciones para determinar el origen del incendio quedaron en manos del personal especializado de Bomberos, cuyas conclusiones serán entregadas al Ministerio Público.
