9.4 C
Ovalle
Sábado, Septiembre 27, 2025

Intento de soborno en Ovalle: detienen a conductor tras ofrecer dinero a carabineros

Imperdible

Un ciudadano boliviano de 22 años fue sorprendido conduciendo un minibús sin licencia de conducir. Al ser fiscalizado, intentó sobornar a un uniformado con un billete de $20.000. El imputado quedó en detención ampliada y será formalizado el próximo martes.

Un control rutinario en la ruta D-505, en el sector de La Torre, Ovalle, se convirtió en una historia de soborno y detención. La tarde del 18 de septiembre, carabineros del Retén Cerrillos de Tamaya fiscalizaron un minibús conducido por B.V.L., un ciudadano boliviano de 22 años.

Durante la revisión, los uniformados detectaron que no contaba con licencia de conducir profesional, lo que implicaba una infracción que no estaba dispuesto a aceptar. Fue entonces cuando el conductor intentó sobornar a los funcionarios ofreciendo $20.000 para evitar la multa. La acción fue rechazada de inmediato y el joven quedó detenido en el lugar por el delito de cohecho, según informaron desde la institución.

INVESTIGACIÓN DE FISCALÍA

Desde la fiscalía de flagrancia señalaron que, tras conocerse los hechos, “se solicitó cómo diligencia la declaración de todos los funcionarios aprehensores, la incautación de la evidencia, la declaración del imputado previa lectura de sus derechos, fijación fotográfica del dinero, declaración del funcionario policial que participó en el procedimiento, fijaciones fotográficas de vehículo, documentación, ficha decadactilar y revisión de la situación migratoria”. También se consideró la incorporación de registros de cámaras en caso de que existan.

Por su parte, la fiscalía de Ovalle confirmó que el sujeto no portaba licencia profesional para conducir el minibús, ni documentos de identificación, lo que se sumó a los antecedentes del caso. Por ahora, el detenido deberá enfrentar la formalización por cohecho y conducción sin licencia profesional.

AUDIENCIA Y FORMALIZACIÓN

El conductor quedó en calidad de detenido ampliado tras la audiencia realizada este 20 de septiembre en el Juzgado de Garantía de Ovalle. La extensión de la detención se debió a que el imputado no contaba con una declaración de ingreso al país o un documento timbrado por aduana, requisito necesario para avanzar con el proceso judicial. La formalización del caso fue programada para el 23 de septiembre a las 10:30 horas, fecha en la que el Ministerio Público presentará los cargos correspondientes ante el tribunal.

LA VOZ DE CARABINEROS

El mayor Erwin Orellana, de la Tercera Comisaría de Carabineros destacó la importancia de la transparencia en los procedimientos. “De acuerdo con los fundamentos doctrinarios y valóricos, Carabineros de Chile no permite este tipo de situaciones. La institución reafirma su compromiso con la probidad y la transparencia, rechazando cualquier intento de corrupción que busque desviar el cumplimiento de la ley”, explicó el mayor. Este tipo de controles son parte de las fiscalizaciones preventivas desplegadas durante las Fiestas Patrias, con especial énfasis en rutas rurales y sectores con alto flujo vehicular, buscan prevenir accidentes, infracciones graves y delitos contra la seguridad pública.

COHECHO: UN DELITO QUE NO SE PERDONA

El delito de cohecho, establecido en el Código Penal chileno, sanciona tanto a quienes ofrecen como a quienes aceptan sobornos para alterar el cumplimiento de un deber público. Las penas varían dependiendo de la gravedad de los hechos, pudiendo incluir presidio y multas económicas. En este caso, el intento de soborno se suma a la infracción por conducir sin licencia profesional, lo que puede derivar en sanciones adicionales y un proceso judicial más complejo.

Especialistas en derecho penal destacan que los intentos de soborno, aunque sean por sumas menores, representan un desafío para la probidad institucional y requieren acciones firmes de la justicia para evitar que este tipo de conductas se normalicen. Este caso ejemplifica cómo la colaboración de los ciudadanos en los controles policiales y la actuación ética de los funcionarios puede prevenir delitos y fortalecer la confianza en las instituciones.

REPERCUSIONES Y PREVENCIÓN

Además, el procedimiento no sólo tiene implicancias judiciales para el imputado, sino que también sirve como advertencia a la comunidad sobre los riesgos de intentar sobornar a la autoridad.

De igual forma, el caso pone en evidencia la importancia de los operativos preventivos en fechas de alta movilidad, como las Fiestas Patrias, cuando las rutas rurales de la región registran mayor circulación de vehículos y se incrementa la probabilidad de infracciones o delitos.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias