Con dedicación y disciplina, los jovenes Ivanna Tapia, del club Rancho Peñasco, y Emiliano Perines, del Club de Tenis Ovalle, lograron el vicecampeonato en la categoría 10 años en una competencia que reunión a más de 400 participantes y que se convierte en un semillero de talentos a nivel nacional.
Expectativas puestas en la cancha, nervios en las manos al tomar las raquetas y orgullo al colgarse las medallas el cuello. Son parte de las emociones que vivieron los pequeños tenistas ovallinos Ivanna Tapia Jofre y Emiliano Perine quienes tras mucho esfuerzo y un torneo brillante, lograron llegar a la final de sus categorías en el Torneo Nacional de Tenis Escolar realizado en el Centro de Tenis y Raquetas del Parque Estadio Nacional, donde se midieron más de 400 jóvenes deportistas.
Se trató de la Copa Escolar Jaime Musalén, organizada por la Federación Nacional de Tenis, en la que se hizo un preliminar escolar por regiones, y después, la copa nacional que se jugó recién la semana pasada en el
Estadio Nacional.
En la convocatoria, Ivanna Tapia Jofré, alumna del 4to Básico del Colegio Santa María Eufrasia y representante del Club de Tenis Rancho Peñasco; y Emiliano Perines Villanueva, del 5to Básico de la Escuela Vista Hermosa y miembro del Club de Tenis Ovalle, alcanzaron las finales en sus categorías y pese a perder el último juego, se coronaron como vicecampeones nacionales.
Al respecto, el profesor de tenis del club Rancho Peñasco, Patricio Araya, destacó la importancia de estos títulos para el deporte local ovallino.
“Como entrenador estoy muy satisfecho por lo que están haciendo nuestros niños, porque han estado trabajando fuerte, quemando todas las etapas en las categorías que les corresponden para que no se adelanten. En el caso de Ivanna estoy muy contento por ella porque lleva muy poco tiempo y ha demostrado mucho compromiso por llegar a una final ganando cinco partidos con niñas de todo el país, así que estamos muy felices por el logro alcanzado. Al final el logro de estos chicos es muy importante para el tenis ovallino y nos inspira seguir trabajando y que los niños sigan compitiendo”.
Araya valoró la importancia de la siembra del tenis en edades tempranas, destacando que este tipo de canteras permiten más adelante el desarrollo de una disciplina más sólida en la comuna.
“En el marco del torneo también se dictaron charlas y talleres de la mano de referentes del tenis nacional, como Jaime Fillol y Hermes Gamonal, porque lo que quiere la Federación de Tenis y lo que viene ahora es que los niños vayan quemando sus etapas normalmente, que no se apresuren ni se adelanten, sino que se pueda generar mucho juego en instancias medias y menores, promoviendo el tenis en las escuelas y en otras instancias pero siempre respetando el desarrollo de los niños,”.
Señaló además que para la formación personal, el tenis es una excelente herramienta para formar a una persona luchadora en la vida.
“En el tenis más pierdes que ganas, porque en un torneo en el que entran 64 jugadores, solo uno sale campeón. Así que para una persona que aprende tenis, que es un deporte individual, sin contacto, donde no solamente influye el factor físico, sino que también es muy mental porque tienes que ir haciendo jugadas y estrategias, y tienes la posibilidad de ganar y perder, entonces se forma gente muy luchadora, en la que la frustración la vas a saber dominar. Así que cuando ya eres grande puedes dominar las situaciones adversas y sabes que tienes que seguir luchando así que el tenis es una excelente herramienta para que los niños tengan confianza en sí mismos, además que aprenden a ser respetuosos con el rival y con el entorno, así que generas niños con altos índices de valores y ganas de enfrentar la vida”, destacó Araya.
Expectativas puestas en la cancha, nervios en las manos al tomar las raquetas y orgullo al colgarse las medallas el cuello. Son parte de las emociones que vivieron los pequeños tenistas ovallinos Ivanna Tapia Jofre y Emiliano Perine quienes tras mucho esfuerzo y un torneo brillante, lograron llegar a la final de sus categorías en el Torneo Nacional de Tenis Escolar realizado en el Centro de Tenis y Raquetas del Parque Estadio Nacional, donde se midieron más de 400 jóvenes deportistas.
Se trató de la Copa Escolar Jaime Musalén, organizada por la Federación Nacional de Tenis, en la que se hizo un preliminar escolar por regiones, y después, la copa nacional que se jugó recién la semana pasada en el
Estadio Nacional.
En la convocatoria, Ivanna Tapia Jofré, alumna del 4to Básico del Colegio Santa María Eufrasia y representante del Club de Tenis Rancho Peñasco; y Emiliano Perines Villanueva, del 5to Básico de la Escuela Vista Hermosa y miembro del Club de Tenis Ovalle, alcanzaron las finales en sus categorías y pese a perder el último juego, se coronaron como vicecampeones nacionales.
Al respecto, el profesor de tenis del club Rancho Peñasco, Patricio Araya, destacó la importancia de estos títulos para el deporte local ovallino.
“Como entrenador estoy muy satisfecho por lo que están haciendo nuestros niños, porque han estado trabajando fuerte, quemando todas las etapas en las categorías que les corresponden para que no se adelanten. En el caso de Ivanna estoy muy contento por ella porque lleva muy poco tiempo y ha demostrado mucho compromiso por llegar a una final ganando cinco partidos con niñas de todo el país, así que estamos muy felices por el logro alcanzado. Al final el logro de estos chicos es muy importante para el tenis ovallino y nos inspira seguir trabajando y que los niños sigan compitiendo”.
Araya valoró la importancia de la siembra del tenis en edades tempranas, destacando que este tipo de canteras permiten más adelante el desarrollo de una disciplina más sólida en la comuna.
“En el marco del torneo también se dictaron charlas y talleres de la mano de referentes del tenis nacional, como Jaime Fillol y Hermes Gamonal, porque lo que quiere la Federación de Tenis y lo que viene ahora es que los niños vayan quemando sus etapas normalmente, que no se apresuren ni se adelanten, sino que se pueda generar mucho juego en instancias medias y menores, promoviendo el tenis en las escuelas y en otras instancias pero siempre respetando el desarrollo de los niños,”. Señaló además que para la formación personal, el tenis es una excelente herramienta para formar a una persona luchadora en la vida.
“En el tenis más pierdes que ganas, porque en un torneo en el que entran 64 jugadores, solo uno sale campeón. Así que para una persona que aprende tenis, que es un deporte individual, sin contacto, donde no solamente influye el factor físico, sino que también es muy mental porque tienes que ir haciendo jugadas y estrategias, y tienes la posibilidad de ganar y perder, entonces se forma gente muy luchadora, en la que la frustración la vas a saber dominar. Así que cuando ya eres grande puedes dominar las situaciones adversas y sabes que tienes que seguir luchando así que el tenis es una excelente herramienta para que los niños tengan confianza en sí mismos, además que aprenden a ser respetuosos con el rival y con el entorno, así que generas niños con altos índices de valores y ganas de enfrentar la vida”, destacó Araya
Felicidad
Por su parte, la pequeña Ivanna señaló su felicidad por haber alcanzado la final de este torneo nacional.
“Nunca me imaginé que pudiera llegar hasta allí, porque sabía que me iba a encontrar con niñas de todo tipo, que podían ser mejores que yo, por eso nunca me imaginé que iba a alcanzar la final, pero estoy muy feliz por eso. Ahora me estoy preparando para otras participaciones, como el G3 y G4, que son torneos en La Serena que suman puntos en función del ranking nacional”, apuntó.
En tanto, la madre de Ivanna, Gerin Jofre, destacó el avance que ha tenido su hija en el deporte.
“Me siento muy orgullosa del trabajo que ha realizado Ivanna. Ella comenzó apenas en febrero a practicar tenis en la academia y su aprendizaje ha sido muy rápido. Hemos visto su avance pero de verdad nos sorprendió que pudiera llegar a la final, porque habían niñas que ya habían participado en otras instancias. Ivanna hizo muy buen trabajo y logró ese segundo lugar por su constancia”, señaló.
Destacado
En tanto, Emiliano señaló que en un primer momento los nervios lo atacaron, aunque luego pudo enfocarse y hacer un buen torneo.
“Estaba muy ansioso por competir en esta actividad nacional. Ya yo había ido a La Serena o Coquimbo pero esta era diferente. En las noches me costaba dormir, pero ya después del primer partido me pude soltar y jugar mi tenis con más libertad”, destacó.
El padre de Emiliano, Alberto Perines, destacó que el pequeño practica muchos deportes no solamente tenis.
