17.5 C
Ovalle
Miércoles, Julio 30, 2025

La entrega de motocultivadores llega a optimizar el día a día de agricultoras ovallinas

Imperdible

Las labores de arar, rastrillar y sembrar les serán más eficientes y menos laboriosas.

Directamente en sus respectivos predios recibieron su maquinaria agrícola dos usuarias del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de la comuna de Ovalle.

María Alfaro Alfaro e Iris Olivares Rodríguez son de la localidad de Potrerillos Bajos y cada una de ellas recibió un motocultivador. De esta manera, las labores de arar, rastrillar y sembrar les serán más eficientes y menos laboriosas.

Al respecto, María Alfaro dijo que este apoyo del servicio de agro “para mí va a ser muy útil y ahorraré harto tiempo, por lo que estoy muy contenta”.

Por su parte, Iris Olivares expresó que aquello le significa “aliviar bastante el trabajo, va a ser todo más rápido. Esto me va a cambiar la vida. El sector no es tan grande para meter un tractor, entonces antes tenía que trabajar con pala y con un azadón”.

Dicha entrega fue posible mediante el cofinanciamiento efectuado por INDAP a través de la herramienta Inversión de Activos Productivos (IFP), perteneciente al Programa de Desarrollo Local (PRODESAL), del cual ambas participan.

El director regional de INDAP, Víctor Illanes, afirmó que desde la institución “queremos que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena tenga apoyos que puedan utilizarlos por largos años y que marquen un antes y un después en sus emprendimientos, tal como lo hacemos con las maquinarias que recibieron nuestras dos usuarias de la localidad de Potrerillos Bajos”, y detalló que “en el marco del primer llamado a concurso 2025 de la herramienta IFP, en la comuna de Ovalle son en total 37 usuarios beneficiados o beneficiadas, lo que representa una inversión total de INDAP superior a los $63 millones”.

Asimismo, el seremi de Agricultura, Christian Álvarez, comentó que este tipo de beneficios “nos permiten llegar como gobierno del Presidente Gabriel Boric a un segmento de la ruralidad que requiere incorporar tecnología, como una medida estructural a su quehacer diario, ya que así logran modernizar, mejorar o innovar sus procesos productivos. Además, el hecho de haber estado en terreno para hacerles entrega de los motocultivadores, nos permite darnos el tiempo necesario para conocer en detalle las producciones que tienen las usuarias de INDAP, además de escuchar sus requerimientos y ver de qué manera podemos gestionarlos”.

Por su parte, el alcalde de Ovalle, Héctor Vega, dijo que “es bueno que se entregue esta maquinaria, porque mejorarán la eficiencia y la eficacia del trabajo, y lo principal es que les ayuda a ser más productivas. En Ovalle son 37 usuarios o usuarias que tuvieron esta importante inversión, donde ellos colaboran con un 10% y el 90% restante lo aporta INDAP. Todo esto viene a mejorar especialmente a nuestra Agricultura Familiar Campesina”.

Mediante el IFP el INDAP ha estado entregando maquinarias agrícolas, implementos e infraestructura por diversas comunas de la región de Coquimbo, proceso que continuará en los próximos días.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias