En el corazón de Ovalle late un nuevo soplo musical: La Katedra, conformada por Krink, Talinapazz y Damcvro, quienes dan vida a un sonido vibrante que recorre el funk, el soul, el R&B, el rap e incluso el reggae.
Nacida de una charla improvisada en un estudio local, la agrupación encontró su nombre al combinar las letras de los nombres de los integrantes.
Todo nació en The Tree Home Beat, el estudio de Damcvro donde, tras interpretar junto a Talinapazz “El Eclipse Lunar”, que está disponible en YouTube, decidieron formar un grupo. “Nos faltaba alguien más”, recuerda el rapero y así invitaron a Karinka a sumarse.
“Al principio nos costó un poco, pero después ya nos motivamos y dijimos, ‘pongámonos un nombre y hagamos una canción con el nombre del grupo’. Desde entonces empezó a sonar La Katedra y no paramos”.
Los tres integrantes cuentan con formación musical, pero prefieren definirse como raperos que exploran varios géneros. “Nuestro estilo abarca mucho: tenemos algo de funk, soul, R&B, rap y hasta reggae. Queríamos romper líneas”, comenta Damcvro. Su propuesta es “una exhibición de lo que hacemos, una demostración del talento y el flow que entregamos en cada presentación”, afirmó.
La Katedra ha participado en eventos como el Festival Rockódromo, al que han vuelto a postular para ir. También se han presentado en el Talento Joven de la Cuarta Región y la Feria del Libro de Ovalle, e incluso en escenarios de La Serena gracias al vínculo de las integrantes con la Universidad de La Serena. “Nos encanta subir a cualquier tocata; si nos llaman, vamos”, afirma Damcvro.
La Katedra, además de trabajar en un cypher con Sativa Underground, planean compartir próximamente algunos sencillos. Además tienen planeado un EP para fin de año, es decir un lanzamiento musical que contiene más pistas que un sencillo, pero menos que un álbum completo. Por otro lado, cada integrante se expresa a través de sus proyectos paralelos. “Talinapazz y Krink están preparando cada una sus disco y yo como Damcvro, este domingo sacaré cinco temas de mi tercer disco, que se llama Luna de Capricornio”, explicó Damcvro invitando a todos a conocer sus canciones. El epicentro de su creatividad es “The Tree Home Beat”, el estudio casero de Damcvro donde cada semana, afinan ideas y graban maquetas. “Es el nido donde nacen las canciones”, explica el rapero, quien también colabora en proyectos de Talinapazz y otros artistas independientes de la zona.
Para el trío musical, el Limarí vive un momento de efervescencia cultural, aunque reconoce que aún hace falta apoyo en generar espacios que promuevan la música y el arte. “Queremos aportar a la cultura y la identidad de la zona, queremos que la gente escuche La Katedra y envenenarlos con el ritmo de nuestra música, con nuestra toxicidad que alegra a las personas”, señaló entre bromas el rapero.
Una de las instancias bien significativas que han vivido como grupo, recuerda Damcvro, fue cuando “estuvimos en la editorial de La Universidad de La Serena, donde participamos cantando nuestras canciones y grabando un videoclip y fue muy significativo”.
Como consejo para las nuevas generaciones de músicos, La Katedra enfatiza el valor del esfuerzo continuo. “Trabajo, trabajo y trabajo. Es lo principal que se puede recomendar para ser escuchado. El trabajo es importante, hay que descansar cuando nos sentemos a disfrutar de lo que ya hicimos y aprendimos”, aseveró Damcvro.
Con esa filosofía, Krink, Talinapazz y Damcvro siguen escribiendo versos, componiendo melodías y preparando sorpresas que, aseguran, mantendrán viva La Katedra con su talento independiente. En Ovalle, su historia apenas comienza.