El primer gran golpe de la división OS9 de Carabineros dedicada a desarticular organizaciones criminales se dio en la comuna de Ovalle, donde se detuvo este jueves al “profesor”, líder de una banda dedicada al robo de casas en sectores rurales. Otro hombre y una mujer – su actual pareja – habían sido detenidos previamente.
Pasó en pocos años de dar clases de Educación Física, a dar cátedra de robo en lugar habitado, aunque terminó detenido tras la primera gran investigación focalizada de la Sección Regional del OS9 de Carabineros, inaugurada hace menos de dos meses.
Tras recibir numerosas denuncias por robos de viviendas en zonas rurales de la comuna de Ovalle, el cuerpo policial estableció el plan investigativo que la tarde de este jueves dio la estocada final a la banda de tres sujetos – dos hombres y una mujer – quienes habían hecho de las suyas por varios años.
El operativo se basó en el exhaustivo análisis criminal que permitió agrupar la persecución penal de 15 delitos con idéntico modus operandi: los delincuentes irrumpían en inmuebles de noche, utilizando siempre un vehículo tipo SUV, marca Toyota, modelo Rush, color blanco, cuya presencia ya era una preocupación constante y discutida en juntas de vecinos y autoridades de la provincia.
La investigación se centró en identificar al líder de la banda, que resultó ser D.A.B.C., chileno, de 35 años de edad, profesor de Educación Física egresado en 2012, quien incluso participaba en programas sociales en la comuna de Ovalle y ejerció docencia entre 2013 y 2018 en establecimientos de la provincia del Limarí, específicamente en dos colegios municipales de Ovalle y uno Punitaqui. Además participó en programas de recreación y salud en la capital limarina, particularmente en el programa “Vida Sana”.
Pero en 2018 dejó de trabajar y es ahí cuando ocurren los primeros delitos. En todo caso, a pesar de su perfil profesional, registra antecedentes policiales por hurto agravado, hurto simple, amenazas y conducción bajo la influencia del alcohol.
Actualmente, sin embargo, estaba postulando para retomar su carrera docente en la comuna de Punitaqui.
Coincidencias
Paradójicamente el antisocial fue detenido durante la tarde del Día del Profesor, este jueves 16 de octubre. Si bien el docente ya estaba en la mira de las autoridades, su detención se aceleró por otros hechos fortuitos.
En horas del mediodía de este jueves fue detenida la actual pareja del líder de la banda delictiva, S.A.C.R., chilena, de 30 años, con historial por robo con violencia, robo en lugar habitado y tráfico de drogas, quien fue apresada por funcionarios de la Tercera Comisaría de Carabineros de Ovalle en flagrancia por el delito de robo en lugar habitado.
Tras la detención de la mujer, y por peligro de fuga, inmediatamente se activaron los protocolos para solicitar la orden de arresto del “profesor”, cuya captura estaba planificada para días posteriores.
Tras obtener la autorización judicial, Carabineros del OS9 concretaron la detención del sujeto en la intersección de Av. Peñafiel con calle Miraflores. Al ejecutar la Orden de Entrada y Registro en su domicilio, lograron recuperar un soplador eléctrico industrial, especie valorada y reconocida por una de las 15 víctimas del foco delictual. También se incautaron el vehículo utilizado en los robos, el SUV Toyota Rush color blanco, y un teléfono celular.
El tercero de los integrantes de la banda, M.J.A.C, también chileno, de 38 años, con antecedentes policiales por los delitos de robo con intimidación, robo frustrado, hurto, porte de arma blanca, amenazas, y lesiones en contexto de Violencia Intrafamiliar, fue detenido por personal de Carabineros de la Tercera Comisaría de Ovalle, el pasado 25 de septiembre por mantener una Orden de Detención Vigente por el delito de amenazas simples contra personas y propiedades.
Resultados
De los delitos acreditados, se estableció que la banda robaba cosas de fácil reducción, como herramientas, artefactos eléctricos y artículos menores, aunque había un objeto que era coincidente en todos los delitos: siempre robaban un cilindro de gas.
Autoridades estiman que pudieran ser muchos más los robos, tomando en cuenta que algunos habrían sido de elementos menores, cuyos propietarios no habrían formalizado la acusación.
Uno de los hechos formalizados ocurrió el pasado 5 de agosto, cuando la banda llegó hasta la localidad de Canelilla Alta, en donde en una casa rompieron la cadena protectora del cierre perimetral y desprendieron de su base una ventana para ingresar a un domicilio, desde donde sustrajeron un televisor, varios cilindros de gas y otras especies.
También se le imputó un robo ocurrido el 16 de octubre con igual tipo de procedimiento. En virtud de una orden de entrada y registro solicitada por la fiscalía al Juzgado de Garantía de Ovalle y llevada a cabo por la policía, el imputado fue sorprendido en su domicilio con una sopladora denunciada por robo.
Los hechos formalizados fueron catalogados como robo con fuerza en las cosas en lugar habitado y receptación.
“Este acierto policial es fruto de un pormenorizado trabajo de análisis criminal que concentró patrones similares en robos a domicilios de los sectores de Camarico Chico, Barraza, El Trapiche, La Placa, Cerrillos de Tamaya, El Guindo, Canelilla Alta, Los Olivos de Tuquí, Samo Bajo, Unión Campesina, Camarico Viejo, Santa Catalina, Potrerillos Altos y Bajos, y Nueva Aurora. Las diligencias investigativas permitieron a nuestro equipo OS9 Coquimbo, acreditar la participación directa de estos sujetos en más de 15 delitos con similares modus operandi, utilizando un vehículo Toyota Rush blanco el que fue incautado y retirado de circulación”, explicó el comisario de la Tercera Comisaría Ovalle, mayor Erwin Orellana.
Con evidencia fílmica y testimonios de testigos, el OS9 logró posicionar a la banda en las distintas localidades y con ello, concretar la detención de los responsables.
“Reiteramos el llamado a la comunidad, en especial a las víctimas de los sectores afectados, a confiar en la denuncia, ya que es el pilar fundamental para enriquecer el analisis criminal. La colaboración ciudadana es clave para seguir acreditando la participación de estas personas en otros delitos y de esta forma recuperar la tranquilidad de nuestras zonas rurales”, afirmó Orellana.
La pareja, que pasó a control de detención este viernes, fue formalizada por cargos por robo y receptación y quedaron en prisión preventiva mientras se lleva a cabo el juicio en su contra.