El atleta máster regresó con una medalla de oro y otra de bronce desde Perú, sumando un nuevo triunfo a su extensa trayectoria internacional. Ahora se prepara para el Sudamericano en Chile y proyecta su participación en el Mundial de Corea del Sur.
Con más de cuatro décadas representando a Ovalle y a Chile en torneos nacionales e internacionales, Mario Bahamondes sigue sumando logros a una carrera que combina pasión, disciplina y constancia. El fin de semana pasado, el atleta ovallino participó en un torneo internacional en Tacna, Perú, donde obtuvo medalla de oro en los 10.000 metros planos y bronce en los 3.000 metros con obstáculos, sumando un nuevo podio a su ya extensa hoja de vida.“Estoy muy contento y feliz por lo logrado. Siempre he sido responsable, no es casualidad que en cada competencia, logre estar en el podio. Es fruto de la disciplina y la constancia de tantos años”, comentó Bahamondes en conversación con El Ovallino.
UNA VIDA CORRIENDO
El ovallino recuerda con orgullo las veces que ha llevado el nombre de la ciudad fuera de Chile. Su trayectoria incluye participaciones destacadas como la Corrida Internacional de San Silvestre en Brasil, donde ha clasificado en doce oportunidades, además de triunfos en competencias en Argentina. En 2023 se coronó campeón sudamericano en el medio maratón en la categoría máster y debutó en un mundial, una experiencia que le permitió dimensionar el nivel competitivo en Europa. “Pude dimensionar lo que es correr a ese nivel, con rivales de todo el mundo. Fue una experiencia muy enriquecedora”, comentó el atleta.
El ovallino destaca la importancia del apoyo que ha recibido a lo largo de su carrera. “Mi familia ha estado siempre conmigo. En Tacna me acompañaron mi señora y mi hijo, y eso es un respaldo muy importante. También agradezco a la empresa donde trabajo, Ingeniería Civil Vicente (ICV), que me ha permitido contar con implementaciones de primer nivel para entrenar y competir”, señaló.
OBSTÁCULOS FUERA DE LA PISTA
No obstante, Mario Bahamondes también reveló los desafíos que enfrentan los atletas locales. Entre ellos, criticó las limitaciones de acceso al estadio de Ovalle, donde a veces se restringen horarios o se cierra el recinto en feriados. “Estas limitaciones frustran, pero aun así hemos logrado buenos resultados. Es fundamental que el estadio esté abierto para todos y se mantenga en buenas condiciones”, indicó.
A nivel de preparación, Mario combina su trabajo con entrenamientos estrictos. Su rutina incluye entrenamientos en altura por sus turnos 7×7 en su lugar de trabajo y sesiones en la ciudad de Ovalle y alrededores, adaptándose a las condiciones disponibles. Además, cuida su alimentación y mantiene disciplina estricta para asegurar su rendimiento. “Mi preparación no es casualidad; me cuido mucho, me preparo bien y trato de mantenerme siempre en los mejores lugares”, aseguró.
NUEVOS DESAFÍOS
Con la mirada puesta en el futuro, Mario Bahamondes ya proyecta nuevos objetivos: repetir su título sudamericano en Chile en noviembre y soñar con representar a Chile en el próximo campeonato Mundial de atletismo Máster en Corea del Sur, el próximo año, siendo un desafío de gran envergadura por los costos que implica, pero que lo motiva a seguir adelante.
Su legado trasciende a nuevas generaciones: su nieta Antonia Pizarro, estudiante de octavo básico, también deportista, ya clasificó a un torneo escolar nacional en lanzamiento de bala. “Es muy importante que los jóvenes tengan apoyo familiar y constancia; esa es la clave para conseguir grandes resultados”, señaló Bahamondes, dejando un mensaje de motivación para quienes sueñan con una carrera deportiva.
RECUERDOS Y REFERENTES
En medio del repaso a su carrera, Bahamondes dedicó palabras a figuras del atletismo nacional. Recordó con especial afecto a un corredor chileno de gran renombre, Leonidas Rivadeneira, fallecido hace unos meses en un accidente. “Era un gran atleta, muy reconocido. Su partida nos dejó un vacío, pero también el ejemplo de lo que significa competir con humildad y compromiso”, destacó.
En definitiva, la historia de Mario Bahamondes es la de un ovallino que no solo ha conquistado podios en Sudamérica y el mundo, sino que también se proyecta con metas ambiciosas, demostrando que la constancia, la disciplina, además de el apoyo de la familia y la comunidad son ingredientes fundamentales para el éxito deportivo.