24 C
Ovalle
Martes, Mayo 6, 2025

Más de 140 lactantes no han recibido el medicamento contra el Virus Sincicial en Limarí

Imperdible

Un urgente llamado realizaron desde la Seremi de Salud para que los padres y familias de lactantes nacidos desde el 1 octubre del 2024, puedan inmunizar a sus hijos e hijas contra el Virus Respiratorio Sincicial, previo al aumento de la circulación de este virus.

El Virus Respiratorio Sincicial es reconocido como una de las causas más frecuentes de enfermedades infantiles y es la más común de hospitalización en los lactantes. Es una enfermedad grave, que puede ser mortal.

De acuerdo a datos oficiales de la Seremi de Salud, el 69,8% de los lactantes de la región se han inmunizado con este medicamento que protege de la infección por el Virus Respiratorio Sincicial, sin embargo, quedan pendiente más de 800 niños/as. De este importante número de niños pendientes, los que más preocupan son los nacidos en octubre del 2024, ya que de ellos sólo un 48% ha recibido el anticuerpo.

“Queremos hacer un llamado a los padres y familias, porque tenemos una cobertura muy baja en todos los lactantes nacidos en octubre de 2024, quienes deben recibir este año el medicamento contra el Virus Respiratorio Sincicial. Estamos hablando de niños y niñas menores de un año, quienes deben recibir este anticuerpo que es gratuito. Cabe recordar que no es una vacuna, por lo cual, la protección comenzará de inmediato una vez administrado el producto”. Sostuvo el Seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez Guzmán.

En la provincia de Limarí, la preocupación se centra en la comuna de Ovalle, donde 114 lactantes aún no han recibido su inmunización. Asimismo, el llamado se extendió a las comunas de Monte Patria y Combarbalá, donde aún faltan por inmunizar 23 y 7 niños y niñas, respectivamente.En tanto, desde la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Camila Sabando Vega, reforzó el llamado para las familias.

“Queremos hacer un llamado urgente y comprometido a todas las mujeres madres y cuidadoras de recién nacidos y lactantes, a sumarse a la Campaña de Inmunización 2025 contra el virus respiratorio sincicial. Sabemos que este virus es la principal causa de hospitalización en los más pequeños, especialmente en bebés prematuros o con condiciones complejas; por eso, desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, les invitamos a ser parte de esta estrategia de cuidado, para que juntas contribuyamos a proteger la salud y la vida de quienes más lo necesitan”.

Los padres y cuidadores pueden llevar a sus hijos/as al vacunatorio público o privado en convenio con la Seremi de Salud Coquimbo más cercano.

Finalmente, Karen Gallardo Salinas, enfermera y Gerenta del Programa de Inmunizaciones de la Seremi de Salud, explicó que es “es importante que los padres puedan llevar a sus hijos con seguridad y confianza. Cabe señalar que esta inmunización puede administrarse de forma conjunta con las dosis de vacunas incluidas en el calendario de vacunación del Programa Nacional de Inmunizaciones”.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias