26.4 C
Ovalle
Lunes, Mayo 5, 2025

Más de 20 mil peregrinos asisten a la Fiesta de la Virgen de la Piedra

Imperdible

Este sábado 3 y domingo 4 de mayo se vivió una nueva edición de la Fiesta de la Virgen de la Piedra, siendo esta la tercera festividad religiosa más grande de la Región de Coquimbo, solo superada por Andacollo y Sotaquí.

En esta oportunidad, fueron más de 20 mil peregrinos los que asistieron al santuario ubicado en el sector de la Isla de Cogotí en la comuna de Combarbalá, provenientes de diferentes partes de la Región de Coquimbo, e incluso del país.

Así se ve reflejado en la presencia del diacono permanente de la diócesis de Valparaíso, Hernán Alarcón Fernández, quien destacó la importancia de que la comunidad católica pueda profesar su fe en esta clase de eventos.

“Es una riqueza inmensa que existe en la religiosidad popular, hay que ver cómo la madre congrega y nos trae cada año para venerarla y obedecer. Cualquier esfuerzo que parece inmenso, no es nada comparado con el amor que ella nos tiene, y cómo ella nos conduce a Jesús su hijo, el regalo más grande que tenemos en este tiempo es la resurrección de su hijo Jesucristo, y a través de ella lo podemos encontrar”, sostuvo.

SEGURIDAD Y DETENIDOS

Carabineros realizó un amplio despliegue durante los días de esta festividad para brindar seguridad, así fue manifestado por el capitán Bruno Murillo, subcomisario de Combarbalá, “se dispuso un amplio despliegue operativo y preventivo, con la finalidad de garantizar la seguridad de todos los asistentes, el orden público y el normal desarrollo del evento. Durante esta celebración, que convocó un importante número de personas provenientes de diferentes sectores, nuestro servicio se centró en patrullajes constantes, fiscalizaciones selectivas y presencia activa en puntos estratégicos, con el fin de entregar tranquilidad a la comunidad y prevenir delitos”, indicó.

En ese sentido, se destaca que durante el evento Carabineros logró un detenido por contrabando de cigarrillos y otro por robo por sorpresa.“Como institución reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad de Combarbalá y sus tradiciones, acompañando a los vecinos durante este evento de alta significancia religiosa y cultural”, concluyó el capitán Murillo.

POSITIVO BALANCE

Por su parte, la alcaldesa de Combarbalá, Marta Angélica Carvajal, manifestó su satisfacción por la masividad del evento y la buena organización que logró la municipalidad con otras instituciones.

“Estamos muy contentos de haber recibido más de 20 mil peregrinos, que han visitado en la localidad de la Isla, el corazón religioso de nuestra comuna, a nuestra santísima Virgen de la Piedra. Hemos estado trabajando de manera muy coordinada, con las distintas oficinas y departamentos del municipio, con Carabineros, la ACHS, bomberos de las seis compañías de nuestra comuna y con la colaboración de la junta de vecinos del sector, agradecer también la voluntad de los comerciantes que estuvieron muy respetuosos, al aceptar la nueva normativa de los puestos. También agradecer a los taxistas y microbuseros que se han coordinado muy bien por turno. Cumplimos con el mejoramiento de los caminos de acceso, reparando con recursos directos desde el municipio, y hemos estado mejorando el camino para no levantar polvo”, señaló la jefa comunal combarbalina.

Esto también fue reconocido por el diacono Hernán Alarcón Fernández, “es segunda vez que asisto a esta fiesta, y por lo que veo, hay un avance extraordinario en el sentido del orden del comercio, lo que permite que la gente pueda avanzar, en desplazarnos por las calles, ya no hay tanto polvo en suspensión, y se nota que toda la gente de Combarbalá se ha unido para que esto sea una gran fiesta”, cerró.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias