Carabineros informó que la mayoría de las detenciones corresponden a órdenes vigentes detectadas mediante cruces de datos con la Comisaría Virtual. Las cifras son preliminares y el detalle final será entregado este lunes.
Carabineros entregó un balance preliminar del despliegue de seguridad durante la jornada electoral en la Región de Coquimbo, actualizado hasta las 20:30 horas de este domingo. Según la institución, se registraron más de 24.000 constancias validadas y más de 60 personas detenidas en distintos puntos del territorio regional, en el marco del trabajo operativo reforzado por el proceso de votación.
Aunque las cifras aún no son definitivas, desde la institución adelantaron que gran parte de los detenidos corresponden a personas con órdenes de detención vigentes, quienes fueron detectadas gracias a un cruce de información con la Comisaría Virtual. Este mecanismo, que forma parte de una estrategia operativa de inteligencia, permitió identificar a individuos con requerimientos judiciales pendientes mientras realizaban trámites asociados a la jornada electoral.
Debido a este procesamiento de datos, Carabineros proyecta que la cifra de detenidos podría seguir aumentando conforme avance el consolidado final del balance.
En cuanto a la evaluación general del proceso, durante la jornada Carabineros y autoridades destacaron que la región mantuvo un funcionamiento ordenado y sin incidentes de gravedad en los locales de votación. El despliegue policial se centró en resguardar los recintos, apoyar los puntos de excusas, gestionar el tránsito y asegurar la movilidad en sectores rurales y urbanos.
El detalle completo del balance, incluyendo el número final de constancias, el desglose de detenciones por provincia, motivos asociados, operativos realizados y evaluación del trabajo en los locales, será entregado por Carabineros este lunes, en el auditorio de la Zona de Carabineros Coquimbo, en La Serena.
En tanto, Carabineros reforzó su despliegue hasta el final del proceso de conteo de mesas.
El reporte final permitirá dimensionar el impacto completo del operativo, que dejó cifras preliminares significativas y mostró cómo el uso de herramientas de inteligencia policial puede transformar una jornada cívica en una oportunidad para fortalecer la seguridad pública en la Región de Coquimbo.
