26.4 C
Ovalle
Martes, Septiembre 9, 2025

Más de 4.900 pensionados de Limarí recibirán el aumento de la PGU a $250 mil

Imperdible

Adicionalmente más de 32 mil pensionados y pensionadas de la provincia recibirán el aguinaldo de Fiestas Patrias.

En un encuentro con pensionados y pensionadas de la provincia, el delegado presidencial provincial de Limarí, Eduardo Alcayaga, junto a la seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, anunciaron que más de 4.900 personas de la provincia comenzarán a recibir el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), que desde ahora alcanza los $250 mil mensuales para las personas de 82 años y más.

El aumento de la PGU es una de las medidas centrales de la Reforma de Pensiones, cuyo propósito es avanzar hacia un sistema más justo y solidario. El aumento de la Pensión a $250.000, que comenzará a pagarse gradualmente en septiembre de 2025 para pensionados de 82 años y más, se extenderá a todas las personas mayores de 65 años en el año 2027, incorporado en el segundo tramo a las personas de 75 años y más, a partir de septiembre de 2026.

Al respecto Eduardo Alcayaga, delegado presidencial provincial, destacó el cumplimiento del compromiso del gobierno de aumentar la PGU y dijo que “esta es una reforma de pensiones que avanza y sus resultados ya están a la vista. A partir del 2 de septiembre se inició el proceso de pago de la PGU de 250 mil pesos. Acá en nuestra provincia son cerca de 5.000 personas las beneficiadas y es importante señalar que como gobierno evidentemente se está cumpliendo una reforma que va a mejorar la calidad de vida en una persona, es una medida justa, que ha encabezado el gobierno del Presidente Gabriel Boric, donde los jubilados y jubiladas ya comienzan ya a ser parte de los beneficiarios”.

Durante la actividad, las autoridades destacaron que la Reforma no solo implica un aumento en los montos de la PGU, sino también la incorporación de nuevos grupos que históricamente habían quedado excluidos, como las y los pensionados de Leyes Reparatoria como Ley Rettig, Valech y exonerados políticos, quienes ahora podrán acceder al beneficio.

En este sentido la seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, explicó que “estamos muy contentos de poder estar aquí en el IPS de Ovalle, dando a conocer esta noticia de la Reforma de Pensiones impulsada por el presidente Boric, con el aumento del valor de la PGU a $250 mil, que además de todos los beneficios que va a traer en enero de 2026, incorpora por primera vez a las personas que reciben una pensión por ley reparatoria. En el caso de la región son alrededor de 800 personas pensionadas por leyes de reparación que accederán a la PGU. El Instituto de Previsión Social está haciendo un trabajo muy relevante en ese sentido, buscando a las personas y viendo caso a caso para que puedan obtener este beneficio”.

Mientras que Marcelino Contreras, representante de la Agrupación de Exonerados Políticos de Ovalle, comentó que “es muy importante para nosotros este beneficio para la gente mayor, falta aún para nos llegue a todos, pero se verá de acuerdo con los tramos y el tiempo”.

Aguinaldo de Fiestas Patrias

Durante el encuentro con pensionados y pensionadas las autoridades de gobierno dieron a conocer otro beneficio que comenzó a pagarse a partir del 1 de septiembre, como el tradicional aguinaldo de Fiestas Patrias que concede el Estado en este mes.

En la provincia de Limarí el beneficio llegará a 32.287 pensionadas y pensionados, que cumplen con los requisitos para recibirlo. Mientras que en la Región de Coquimbo son 132.627 pensionados y pensionadas que recibirán este aporte durante este mes.

Para este año 2025, el monto del aguinaldo de Fiestas Patrias es de $25.280 por persona pensionada. En algunos casos, cuando tienen cargas familiares acreditadas al 31 de agosto, al monto del aguinaldo se sumarán $12.969 por cada una de esas cargas.

Juan Paulo Garrido, director regional del IPS, explicó que “es importante recordar que el pago del Aguinaldo es automático, no se debe realizar ningún trámite para recibirlo. Se incluye en la liquidación de pago de pensión de septiembre. En el caso de los beneficiarios del IPS, se entrega con anterioridad a las Fiestas Patrias, para que todas las personas cuenten con su beneficio en los días previos al 18 de septiembre”.

Dónde consultar, en caso de dudas

Para más información respecto de la reforma de pensiones y de otros beneficios para pensionados y pensionadas, el gobierno dispuso del sitio web www.lareformadepensiones.cl y los canales de atención del IPS: www.chileatiende.cl, redes sociales @ChileAtiende, Call Center 101 y más de 200 sucursales IPS-ChileAtiende a lo largo del país.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias