La Unión Comunal de Juntas de Vecinos, con apoyo de la Casa de la Mujer, se adjudicó un fondo de fortalecimiento, lo que permitió la realización de la jornada de concientización que incluyó talleres impartidos por una matrona, una psicóloga y una nutricionista.
El cáncer cervicouterino y el cáncer de mama son las principales causas de muerte en mujeres, y es por esa razón que cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, para concientizar sobre esta enfermedad.
En este contexto, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Monte Patria, en conjunto con la Casa de la Mujer del municipio local, realizó una jornada preventiva con mujeres de la comuna, lo que fue posible gracias a un Fondo de Fortalecimiento (FFOIP) de la Secretaría General de Gobierno.
La actividad llevó el nombre de “Conectados para sanar en comunidad” y contó con talleres de una matrona, una psicóloga y una nutricionista, quienes entregaron sus conocimientos profesionales a las más de 40 mujeres que participaron en la actividad, la cual se desarrolló en el salón del Camping Municipal.
La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Monte Patria, Ana Herrera, destacó esta iniciativa y agradeció el apoyo del municipio para su organización. “Este proyecto es enfocado en la mujer y la prevención, porque tenemos que querernos como mujeres. Postulamos a un fondo de fortalecimiento, apoyados por la Oficina de la Mujer que está a disposición, lo que ha sido muy beneficioso. Tuvimos talleres con matrona, psicóloga y nutricionista, porque muchas veces las mujeres nos dejamos abandonadas y este es el momento de querernos y luchar por nuestra salud”, indicó.
El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, estuvo presente en la actividad, destacando la relevancia de esta misma. “Es una actividad súper potente para las mujeres pues han podido aclarar dudas y generar redes de apoyo. Hacemos una evaluación positiva con respecto a este proyecto que fue postulado por la Unión Comunal en conjunto con nuestra Casa de la Mujer, que habla de la prevención y como de manera conjunta se puede abordar una situación compleja como es el cáncer. Nosotros como municipio queremos ser parte de las redes de apoyo, y esta actividad responde a eso. Sin dudas que ha sido una jornada muy potente”, sostuvo.
La diputada Carolina Tello también participó en la jornada, en la cual, relató su propia experiencia ante una sospecha de tener cáncer de mama.
“Quiero felicitar a la municipalidad, a la unión comunal y a quienes traen estas instancias de capacitación, orientación y acompañamiento para prevenir el cáncer de mama y el cáncer cervicouterino, que sabemos son las dos principales causales oncológicas de muerte de mujeres en nuestro país. Creo que es muy importante que la información pueda llegar a todos y a todas, en este caso, a la comuna de Monte Patria, que es una comuna alejada de la capital”, apuntó.
Sandra González Céspedes es vecina de El Palqui e integrante de una agrupación de zumba y,como muchas, decidió participar en esta actividad.
“Escuché que estaba la Casa de la Mujer y me inscribí. Me encantó porque hay harto apoyo y nuestra comunidad necesitaba algo así, sobre todo, las que hemos tenido alguna enfermedad como el cáncer. Se agradece harto el apoyo para aprender y nosotros contarles nuestra historia a otras personas, para que podamos prevenir esta enfermedad”, subrayó.
La jornada culminó con la entrega de certificados a las mujeres participantes, quienes ahora tienen la misión de no solo velar por el bienestar de sus familias y cercanos, sino también por su propia salud.