30.9 C
Ovalle
Miércoles, Mayo 21, 2025

Museo del Limarí promete actividades con participación ciudadana para el Día de los Patrimonios

Imperdible

Con un variado programa de actividades que tienen como característica la participación ciudadana y la música, el Museo del Limarí recibirá a los visitantes en esta nueva versión del Día de los Patrimonios a realizarse el día 24 y 25 de mayo próximo.

Las actividades inician el sábado 24 a las 10 am con la presentación de chinchineros que colocarán el tono festivo a esta programación. Posteriormente la Asociación Indígena Antakari Manta realizará talleres para niños y niñas de tejido en telar, greda, artes culinarias (tradicionales) y confección de máscaras de fauna local, hasta las 13 horas.

Al mismo tiempo en la explanada del Centro Cultural Guillermo Durruty los asistentes a esta jornada (24 de mayo) podrán apreciar algunos equipos históricos del Cuerpo de Bomberos de Ovalle, que serán expuestos a la comunidad hasta las 17 horas. Junto a ellos se podrá ver un vehículo de colección gentileza del empresario local Jorge Hernández, se trata de un Ford modelo Galaxy (década de los 60) que podrá ser contemplado por los asistentes en este día.

Los talleres también orientados a niños y niñas tendrán otra opción el día 24 con “Arqueojugando: descubriendo antiguos tesoros”, organizado por el Colectivo de Estudios Históricos, Sociales, Patrimoniales y Ambientales del Limarí, CEHSPAL. Iniciativa que para asegurar un cupo requiere de una inscripción previa en el correo colectivoestudioslimari@gmail.com.

En tanto, para el domingo 25 a las 10 am arranca la actividad “Pedaleando la historia” iniciativa que reunirá a las personas en sus bicicletas para recorrer diferentes puntos de la ciudad haciendo detenciones en hitos y lugares históricos de la capital del Limarí. Acción que es desarrollada en esta su tercera versión con la colaboración en la organización de la Corporación Cultural de Ovalle, y como ya es tradición con el apoyo del equipo femenino de mountainbike “Desenfrenadas de Ovalle”. Esta actividad es abierta a la comunidad incluyendo a niños y niñas desde los 8 años. Uso obligatorio de casco y bicicleta en buenas condiciones técnicas para un paseo por la ciudad.

Al mismo tiempo pero hasta las 14 horas se desarrolla el Taller y exhibición “Piedras Marcadas y Territorio: Arte rupestre en la Región de Coquimbo”, del proyecto Formación de Arqueólogos/as en el Norte Semi Árido de la Unidad de Estudios Aplicados de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actividad orientada a niños y niñas que lleguen hasta el frontis del Museo del Limarí.

De manera paralela habrá un “stand” con una muestra de impresión 3D a cargo de la empresa local Laniakea 3D que ha desarrollado diferentes proyectos vinculados al patrimonio entre ellos, el desarrollo de la “Caja museal viajera” que se ha distribuido en algunos colegios municipales en las cinco comunas de la provincia como parte de una iniciativa del museo ovallino.

Por la tarde (de 14 a 17 horas) habrá un “Taller de cestería” a cargo de Pilar Vega, artesana ovallina quien estará compartiendo sus conocimientos y técnicas a quienes lleguen al Centro Cultural Guillermo Durruty Álvarez.

Los amantes de las cuatro ruedas (aunque en escala pequeña) estarán presentes en esta versión del Día del Patrimonio en el Museo del Limarí. El domingo desde las 10 a las 15 horas habrá un “stand” con el Club Die Cast Limarí con vehículos a escala de colección y que podrán ser apreciados por los visitantes.

Durante ambos días estará abierta en el Salón de Extensión Patrimonial la exhibición “El legado de las palabras: Gabriela Mistral en cinco dimensiones” del Museo Histórico Nacional. Actividad enmarcada en la conmemoración de los 80 años de la entrega del Premio Nobel de Literatura.

Marco Sandoval, director del museo explicó el objetivo de este año y las características que esta jornada tendrá para esta unidad del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

“Este año, el museo contará con la muestra permanente cerrada por mejoras en la infraestructura. Sin embargo, hemos coordinado con diferentes instituciones, diversas actividades que permitirán disfrutar de los distintos patrimonios presentes en la provincia y que estarán presentes en la explanada y en el Centro de Extensión Patrimonial del museo, como una manera de resaltar el cuidado, valoración y puesta en valor de ellos”.

La unidad del Serpat invitó a la comunidad a visitar las diferentes actividades que se han coordinado para esta jornada especial.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias