17.5 C
Ovalle
Miércoles, Agosto 6, 2025

Nace en Ovalle un espacio cultural donde el arte se cruza con la arquitectura y la filosofía

Imperdible

Con una muestra colectiva, música en vivo y un manifiesto territorial, se inauguró el sábado un proyecto único en la ciudad. Dasein no es solo una galería: es un acto político, artístico y comunitario.

Ovalle acaba de sumar un nuevo punto de encuentro para la creación y la reflexión. Se trata de Dasein Arte y Arquitectura, un espacio cultural autogestionado que abrió oficialmente sus puertas el pasado sábado 2 de agosto, en la calle Suboficial Cristian Gatica, al oriente de la ciudad. Lo hizo con una inauguración que combinó exposición visual, música en vivo, poesía y un claro mensaje: descentralizar el arte, devolverlo al territorio y ponerlo al servicio de lo colectivo.

El evento partió a las 19:00 horas con una muestra colectiva de artes visuales que reunió obras de más de una decena de creadores locales y nacionales, entre ellos Irlanda Rojo, Zanka, Harry Boyd, Phis Nag Mapu y Óscar Eduardo Gatica. Las obras, montadas en un espacio íntimo y sobrio, dialogaban entre lo abstracto, lo orgánico y lo conceptual, estableciendo un recorrido que invitaba a la contemplación sin pretensiones.

La música también fue parte central de la jornada. Se presentaron Farama Jazz, grupo fundamental en la gestación del proyecto; Parina, con su sonido andino y místico; y Pablo Andrés Corral Malebrán, que cerró la noche con composiciones cargadas de introspección. Además, el poeta Raúl Kastillo Dubó, figura clave del teatro y la literatura nortina, ofreció un momento de palabra que reforzó el espíritu del encuentro.

UN ESPACIO QUE PIENSA Y ACTÚA

Dasein es el resultado de la visión de Andrés Pizarro, artista y estudiante de arquitectura, quien decidió unir ambas disciplinas en un solo proyecto, no desde el centro de Ovalle, sino desde sus bordes. La elección del lugar, una casa remodelada lejos del circuito cultural tradicional, no es casual, sino parte del mensaje.

“No queríamos estar donde están todos. Este espacio no busca competir con nadie, sino crear algo distinto, conectado con el territorio, con lo que pasa en los márgenes”, explicó Pizarro, quien define Dasein como un espacio “filosófico, ético y experimental”.

La propuesta va mucho más allá de una sala de exposiciones: busca convertirse en una plataforma activa para la creación interdisciplinaria, el pensamiento crítico y la intervención urbana. Entre los proyectos futuros destacan talleres abiertos, intervenciones en casas abandonadas, ciclos de pensamiento y arte, y colaboraciones con espacios en otras regiones e incluso países.

Una reciente alianza con Galería Chile Arte, dirigida por Alejandra Araya, abre la puerta a una proyección nacional e internacional, sin perder el foco local.

FILOSOFÍA VIVA

El nombre del espacio, Dasein proviene del pensamiento existencialista y fue adoptado como una declaración de principios. “Dasein es estar ahí, en el mundo, con conciencia de sí y del otro. Es una forma de habitar, de resistir, de hacer comunidad”, explicó su fundador.
Durante la inauguración, muchas de las personas asistentes, artistas, estudiantes, vecinos, amigos, destacaron el carácter genuino y horizontal del encuentro. Sin protocolos, sin alfombras rojas, pero con contenido.

En una ciudad donde los espacios culturales son escasos y muchas veces concentrados en instituciones públicas, Dasein emerge como una alternativa valiente y necesaria, que busca recuperar el sentido político del arte y devolverle su capacidad de transformación.

UN HITO PARA OVALLE

La inauguración de Dasein marca un antes y un después en el panorama cultural ovallino. En una ciudad que carece de espacios culturales independientes, esta iniciativa no solo aporta una vitrina para el arte local, sino también una posibilidad concreta de desarrollar procesos creativos profundos, colectivos y con sentido territorial. El lugar tiene una capacidad limitada para entre 25 y 35 personas, por lo que las actividades futuras requerirán inscripción previa. La organización ya proyecta talleres, ciclos de pensamiento, residencias artísticas e intervenciones urbanas en sitios residuales de la ciudad.

Dasein no se define como una galería tradicional, ni como un centro cultural institucional. Es una plataforma viva que busca conectar disciplinas, personas e ideas. Y, sobre todo, resistir desde la creación.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias