Semana Santa es una de las festividades más importantes del cristianismo, en donde se conmemora la muerte y resurrección de Jesucristo como salvador de la humanidad.
Así también es una oportunidad para compartir en familia, al haber un fin de semana largo entre este viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril, ante lo cual muchos aprovechan la ocasión para viajar o visitar sus familias.
En este sentido, se destaca que la Provincia del Limarí espera una gran cantidad de visitantes estos días, principalmente en las comunas de Ovalle y Monte Patria, que presentan un gran porcentaje de reservas según los registros de SERNATUR.
“El sondeo de reservas que realiza esta dirección regional arrojó que las reservas en Ovalle y Monte Patria están casi en un 60%. Según el BIG Data turismo de SERNATUR, los visitantes que llegan al valle del Limarí provienen principalmente de la misma región, (lo que denominamos turismo interno), seguido por la región metropolitana”, señaló el director regional (s) de SERNATUR, Jorge Robledo.
Según las proyecciones del servicio de turismo, la mayor cantidad de visitantes arribó al Limarí durante la tarde de este jueves, y asimismo continuarán llegando durante este viernes.
En este contexto, Robledo hace una invitación a los visitantes a informarse para conocer los atractivos turísticos que tiene para ofrecer la provincia, “el llamado es principalmente informarse de todas las actividades preparadas para este fin de semana, por lo que invitamos a revisar la página: www.turismoregiondecoquimbo.cl en la sección eventos. Además, la recomendación de preferir servicios formalizados y registrados en Sernatur y conducir siempre a la defensiva para evitar accidentes”, apuntó.
FISCALIZACIÓN DE CARRETERAS
Por la gran cantidad de personas que se va movilizar durante esta festividad religiosa, es que las autoridades han fortalecido el control vehicular en las carreteras de la región, y tal es el caso de la Ruta 43 que une Ovalle con la conurbación de La Serena y Coquimbo.
“Dentro de los servicios habituales va a haber un reforzamiento a las diferentes rutas de la región de Coquimbo. Se implementa el plan Ruta Segura a nivel regional y nacional, principalmente abordando acciones preventivas en las rutas de nuestra región, efectuando controles carreteros, tanto con detectores de alcohol y droga, y un trabajo que va a existir en conjunto también con SENDA y Carabineros de Chile durante este fin de semana”, destacó el capitán Eduardo Garrido, jefe de la SIAT de Carabineros.
En este contexto, se llevó a cabo la campaña “Muévete con conciencia”, para entregar recomendaciones de seguridad vial.
“Estamos haciendo esta campaña para prevenir, para hacer un llamado al autocuidado de quienes conducen en estas celebraciones o en esta semana de recogimiento, porque hemos tenido que lamentar un aumento importante de accidentes fatales, de siniestros viales en nuestra región. A la misma fecha ya llevamos un 120% de aumento, una cifra que nos mantiene muy preocupados, muy tristes y la principal forma de evitar estos accidentes es respetando primero las normas de tránsito, las normas que están fijadas en las carreteras para la velocidad, pero también en el autocuidado, usar el cinturón de seguridad. Ya hemos visto, lamentablemente, que parte de los accidentes que han habido con fatalidad es por no portar el cinturón de seguridad, tanto los adultos, las personas que conducen, pero también los niños”, señaló al respecto el Delegado Presidencial de la Región de Coquimbo, Galo Luna Penna.
Sobre esto mismo, la seremi de transportes y telecomunicaciones, Alejandra Maureira, agregó que “el enfoque principal va a estar en la fiscalización en los terminales, principalmente en buses interurbanos y buses rurales, de tal manera que podamos entregar mayor seguridad a quienes nos visitan a nuestra región y quienes se mueven dentro de esta misma. También estamos reforzando lo que es la fiscalización de motocicletas, situación que se da producto de los últimos lamentables sucesos que han habido en este modo de transporte”.