9.4 C
Ovalle
Martes, Octubre 21, 2025

Pachingo revive sus tradiciones con misa en honor a la Virgen del Rosario

Imperdible

La actividad destacó la labor incansable y el profundo significado que esta tradición tiene para quienes tienen raíces en la localidad, en un esfuerzo por revitalizar el espíritu comunitario.

La iglesia de Pachingo fue el escenario de una emotiva y tradicional misa que congregó a vecinos, familiares y lugareños dispersos, consolidando la fe y el legado cultural que la comunidad ha luchado por mantener vivo. La celebración, organizada por el Comité La Palma y apoyada por el municipio de Ovalle, se consolida como un pilar fundamental en la identidad de esta localidad rural.

Luis Andrade Yañez, presidente del comité La Palma de Pachingo, expresó el orgullo y la responsabilidad que implica su cargo, un legado heredado de sus padres y abuelos, todos originarios de la zona. “Personalmente, para mí es un privilegio y un orgullo que me dejaron seres queridos, como mi madre y familiares. Cuando tomé este cargo, sabía que no era fácil porque el pueblito había quedado deteriorado y abandonado. Yo aquí mismo hice el compromiso de decir: ‘Pachingo no se cae, no lo hagamos pedazos, ayudemos a levantarlo’. Tengo toda una vida de conocimiento de lo que se hacía antiguamente aquí; incluso existió un baile chino. Empezar de nuevo en 2015 no fue fácil, pero la fe y el cariño de la gente nos fueron ayudando. La unión hace la fuerza, y la fe mueve montañas”, dijo.

Andrade Yañez también agradeció profundamente el apoyo de los dueños del fundo, a quienes conoció desde sus padres, destacando que “aquí, cuando las cosas se hacen bien, no tiene por qué haber ningún tropiezo”.

La importancia de la tradición para mantener viva la fe fue ratificada por la Iglesia. Marcos Rojas, diácono de la parroquia Santa Rosa de Lima de Tongoy señaló que “es una tradición que el pueblo ha conservado. Todos los lugareños, por decirlo así, que están dispersos en muchos lugares ahora, pero el comité de La Palma de Pachingo siempre ha estado organizando esta celebración y la mantienen. Es lo que va quedando de esta fe que se expresa en la fiesta patronal. Desde que nosotros estamos, venimos acompañando a esta comunidad”.

El municipio de Ovalle, a través de la delegación municipal de Cerrillos de Tamaya también se hizo presente para destacar el compromiso de la administración local con las tradiciones y expresiones de fe de sus comunidades rurales.

Carol Arriagada, delegada municipal Cerrillos de Tamaya, señaló que “como delegación de Cerrillos de Tamaya, estamos mandatados por nuestro señor alcalde para acompañar a la comunidad en estas actividades, que son propias de una demostración de fe. Por eso nos hicimos presentes hoy en la localidad de Pachingo”.

Adicionalmente a la ceremonia religiosa, la jornada de celebración de la fe en Pachingo fue complementada con una vibrante feria de emprendedores que se instaló en el recinto eclesiástico. Este espacio no sólo promovió el comercio local y los productos artesanales, sino que también fue un punto de encuentro y camaradería, fortaleciendo los lazos sociales y demostrando el acompañamiento y la unión de toda la comunidad en torno a sus tradiciones.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias