El cuadro limarino evitó multas económicas tras subsanar a tiempo el procedimiento administrativo exigido por la normativa.
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó la aplicación de sanciones a siete Organizaciones Deportivas Profesionales del fútbol chileno por incumplimientos reiterados en el envío oportuno de información financiera periódica, exigida por la normativa vigente.
Según detalló el organismo, las sanciones -que incluyen multas de hasta UF 190 para varios clubes- derivan de la falta de entrega, dentro de los plazos legales, de los estados financieros trimestrales y otros antecedentes que forman parte de sus deberes de información continua.
Entre las instituciones sancionadas aparece Club Deportes Provincial Ovalle S.A.D.P., aunque a diferencia de otros clubes, el conjunto de la Perla del Limarí solo recibió una censura y no una multa económica.
El caso de Provincial Ovalle contrasta con el de otras instituciones sancionadas por multas de hasta UF 190, entre ellas Barnechea, Deportes Melipilla y Magallanes, mientras que con UF 90 se sancionó a Lilas S.A.D.P., Limachinos S.A.D.P., mientras que el Club Deportivo San Marcos de Arica S.A.D.P. recibió una multa de 130 UF.
El vicepresidente de Provincial Ovalle, Cristian Venegas, explicó a El Día las razones detrás de la sanción y por qué el club quedó al margen de las multas aplicadas a otras instituciones.
“La CMF nos aplicó una censura por haber presentado el informe trimestral fuera de plazo. Nosotros argumentamos que se envió dentro del plazo, pero debido a una modificación en la ley no estaba en conocimiento que además se debía realizar otro procedimiento administrativo adicional. Ese fue el motivo de la censura y no una multa económica”, afirmó.
MIRADA AL PLANTEL Y EL CIERRE DE TEMPORADA
En lo deportivo, el dirigente reconoce que este año no ha sido el esperado para Provincial Ovalle en la Segunda División.
“Este año está terminando no como lo proyectábamos en lo deportivo. Haremos una evaluación completa”, adelantó. Pese a ello, confirmó un compromiso personal decisivo para el 2026, “lo que sí puedo adelantar es que el próximo año me integro a tiempo completo al club para asumir el desafío de lograr el ascenso a la Primera B”, declaró.
Venegas enfatizó que competir en Segunda División implica limitaciones estructurales serias, “en Segunda los apoyos son nulos. Por eso debemos motivar a los ovallinos a sumarse al proyecto”, comentó.
Por lo mismo, anunció una estrategia clave, “haremos una campaña de abonados, como la de 2023, cuando logramos reunir a una gran cantidad de hinchas. Eso se notó en las gradas, con un marco de público extraordinario que acompañó el ascenso histórico al profesionalismo”, recordó.
PRESENTES EN JORNADA ANFP–SIFUP
El dirigente también confirmó su participación en una reciente instancia de formación, “estuve representando a Provincial Ovalle en una jornada de capacitación dictada por la Dirección del Trabajo y coordinada por la ANFP y el SIFUP, en Santiago”, indicó.
La participación en estas capacitaciones apunta a fortalecer la gestión administrativa del club, uno de los puntos valorados por la CMF en su resolución.
