El municipio de Ovalle deberá evaluar nuevas vías para completar el 17% restante de la iniciativa, que contemplaba la instalación de 93 luminarias en un sector clave para la seguridad vial y peatonal.
El proyecto de instalación de luminarias LED en calle Benavente, entre Ariztía Oriente y el Puente Los Cristi, quedó inconcluso tras el término anticipado del contrato con la empresa encargada de ejecutar las obras. Se trata de una iniciativa impulsada por el municipio de Ovalle para mejorar la iluminación pública en un tramo de alta circulación vehicular y peatonal.
Desde el municipio de Ovalle informaron que, se determinó poner término anticipado al contrato de la obra pública en ejecución, debido a incumplimiento de las condiciones contractuales, al vencimiento del plazo estipulado para la finalización de los trabajos y la aplicación de multas por atraso en la ejecución. La decisión se basó en un informe emitido por el inspector técnico del proyecto.
A la fecha, el proyecto presenta un 83% de avance, aunque parte del tendido eléctrico no alcanzó a instalarse, por lo que varios de los postes colocados permanecen sin conexión, afectando el objetivo de mejorar la seguridad y visibilidad del sector.
Frente a este escenario, desde la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) se encuentran recopilando antecedentes y actualizando los valores asociados a las obras con el fin de dar continuidad a la ejecución del 17% restante.
Además el municipio informó que se están evaluando las alternativas administrativas para la contratación del término del proyecto, motivo por el cual, por el momento, no existe una fecha estimada para el reinicio de los trabajos.
Mientras tanto, la interrupción del proyecto generó preocupación entre los comerciantes y transeúntes que circulan a diario por calle Benavente, especialmente durante las horas de la noche, debido a la persistente falta de iluminación en varios tramos.
VISIÓN DEL GREMIO COMERCIAL
Desde la Cámara de Comercio de Ovalle, su presidente, Washington Altamirano, advirtió que si bien la falta de iluminación en calle Benavente no afecta directamente las ventas, ya que la mayoría de los locales cierra antes del anochecer, sí representa un problema grave en términos de seguridad.
“El problema es la oscuridad en general, no es solo en la calle Benavente. El centro de Ovalle en general tiene este problema: en calle Libertad, Independencia, Vicuña Mackenna, hay muchas luminarias quemadas. A veces hay tramos completos sin luz”, expresó Altamirano, quien sostuvo que como gremio ya le hicieron ver esta situación al alcalde Héctor Vega en una reunión reciente.
Altamirano valoró que el municipio asuma el compromiso de terminar el proyecto inconcluso, pero recalcó la urgencia de avanzar con mayor celeridad: “Esto no puede esperar más. El alcalde ya lleva seis meses y la ciudad sigue a oscuras en muchas zonas. Si es necesario contratar otra empresa para reponer la luz, hay que hacerlo ahora”.
La sensación de inseguridad entre vecinos y comerciantes ha aumentado, sobre todo en los sectores con mayor cantidad de luminarias apagadas. “Necesitamos una ciudad bien iluminada para la seguridad. Esa es la base para que la gente se sienta tranquila al circular en la noche”, señaló.
“LA ILUMINACIÓN ES LO MÁS IMPORTANTE FRENTE A LA DELINCUENCIA”
Desde la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Ovalle, su presidenta, Patricia Alfaro, expresó su preocupación por el déficit de iluminación en el centro de la ciudad, incluyendo calle Benavente y recalcó que esta situación no solo afecta la percepción de seguridad, sino que también pone en riesgo real a quienes transitan por el sector.
“La falta de iluminación nos afecta a todos, no solo a quienes andan en vehículos, también a los peatones. Hoy, con el tema de la delincuencia y la desconfianza, esto se vuelve aún más grave”, señaló. La dirigenta contó que ha recibido comentarios de residentes del centro que han optado por encerrarse temprano debido a la escasa luz en las calles. “Una vecina de calle Independencia me decía que a las 6 de la tarde ya no salen porque la luz que hay es muy tenue”, relató.
Respecto a la calle Benavente, enfatizó que se ha vuelto un sector concurrido y con alta circulación de personas. “Benavente se ha transformado en un sitio peligroso. Hay mucho tránsito de personas y mucho restaurante. Entonces si no hay luz, se vuelve muy inseguro”, sostuvo.
La finalización del proyecto de luminarias en calle Benavente no solo representa una necesidad técnica, sino también una demanda urgente por parte de la ciudadanía ante la creciente sensación de inseguridad en el centro de Ovalle. Mientras vecinos y comerciantes coinciden en la importancia de contar con una ciudad bien iluminada, la responsabilidad recae ahora en el municipio y las autoridades competentes para dar continuidad efectiva a la obra y garantizar que la recuperación del espacio público avance con celeridad y sin nuevos contratiempos.