17.5 C
Ovalle
Sábado, Agosto 23, 2025

Recinto Estación: comerciantes regresan a espacio renovado tras tres años de espera

Imperdible

El recinto anteriormente llamado Vega Chica, reabre sus puertas con espacios más amplios, techado, con iluminación y locales organizados, mientras las dirigentes de los sindicatos de comerciantes ambulantes valoran el apoyo recibido y la formalización que este cambio aporta a sus emprendimientos.

La cuenta regresiva ya comenzó. Después de alrededor de tres años cerrada por remodelación, la Vega Chica de Ovalle reabrirá sus puertas la próxima semana con un nuevo nombre: Recinto Estación, marcando un nuevo capítulo para uno de los espacios emblemáticos del comercio local.

Las obras de remodelación incluyeron la instalación de techumbre, mejoras en la infraestructura, nuevos servicios sanitarios, patio de comidas, estacionamientos y accesos más seguros. Con estos cambios, el espacio busca recuperar su sitial como punto neurálgico del comercio local y entregar mejores condiciones tanto a vendedores como a clientes.

Durante el cierre del recinto, decenas de comerciantes se instalaron de manera provisoria en la alameda, sector que durante el último periodo funcionó como mercado transitorio.

LA MIRADA DE LOS COMERCIANTES

Para los locatarios y comerciantes ambulantes que se trasladan al recinto, el retorno representa una mezcla de alivio y esperanza. Raquel Flores, presidenta del Sindicato de Comerciantes Ambulantes N°4, destacó que la reapertura significa un nuevo comienzo tras años de incertidumbre.

“Llevamos casi tres años esperando que el recinto vuelva a abrirse y hoy vemos la luz al final del túnel. Para muchas de nosotras, que somos madres y dueñas de casa, tener un lugar estable es una esperanza para nuestras familias”, expresó la dirigenta.
Flores recordó que el paso por la alameda no fue fácil. “Pasamos frío y lluvia, ordenando los productos en los toldos cada día para poder trabajar. Ahora será distinto: llegaremos a abrir un candado y podremos trabajar en mejores condiciones”, señaló.

El sindicato, que actualmente agrupa a 44 socias, se trasladará junto con otros locatarios al nuevo recinto, que contará con cerca de 90 locales en funcionamiento. El horario tentativo será de lunes a sábado, de 9:00 a 18:00 horas.

UN ESPACIO RENOVADO PARA OVALLE


La reapertura no solo busca mejorar las condiciones de trabajo de los comerciantes, sino también ofrecer un lugar más acogedor a la comunidad. En el lugar, los visitantes podrán encontrar ropa nueva y usada, calzado, artículos de aseo, bazar, artesanías y hasta un patio de comidas con preparaciones caseras. La mayoría de los puestos, además, estarán liderados por mujeres. “Este paso nos permite sentirnos empresarias, dueñas de un local propio. Queremos invitar a la comunidad a visitarnos y conocer el trabajo de las emprendedoras que con mucho esfuerzo hemos levantado este proyecto”, señaló Flores.

Recinto Estación abrirá sus puertas oficialmente para los comerciantes el próximo 25 de agosto, permitiendo que los locatarios se instalen y comiencen a atender al público de manera regular. La inauguración formal del recinto, con la presencia de autoridades y la comunidad, está programada para el jueves 28 de agosto, marcando el cierre de más de tres años de remodelación y el inicio de una nueva etapa para este tradicional centro comercial.

POSICIÓN DEL MUNICIPIO

Desde la municipalidad de Ovalle, destacaron que la habilitación de Recinto Estación representa un punto de inflexión para el ordenamiento del comercio en la ciudad. Según indicaron, durante el período de remodelación los comerciantes se ubicaron de manera transitoria en el sector del bandejón central de la alameda, espacio que funcionó por aproximadamente nueve meses mientras se completaban las obras.“Estamos muy contentos de poder ver habilitado al fin el Recinto Estación, un recinto que va a albergar a todos los comerciantes ambulantes que estaban dispuestos en distintas calles de nuestra comuna”, señaló el alcalde.

Con la reapertura se busca eliminar el comercio ambulante en la alameda y otros puntos céntricos, asegurando que no se autorizará nuevas ferias o comercio en el sector. Además, destacaron que este ordenamiento permitirá avanzar hacia la formalización de los comerciantes, con la consolidación de espacios de trabajo establecidos, contribuyendo a una ciudad más limpia, organizada y segura.

REAPERTURA Y DESAFÍOS

La reapertura de la Vega Chica ha sido recibida con optimismo por la Cámara de Comercio de Ovalle, que ve en el traslado de los vendedores ambulantes un paso necesario para ordenar el comercio en la ciudad. Washington Altamirano, presidente de la Cámara, señaló que la iniciativa es positiva siempre que se cumpla con el objetivo de retirar a los comerciantes de la calle.

“Realmente lo miramos con buenos ojos, la idea es sacar a todos los comerciantes ambulantes de las calle. Ojalá que cumplan y sea así, porque nosotros vemos con preocupación que la autoridad gaste recursos públicos y mantenga gratis a algunos comerciantes”, comentó.
La reapertura del Recinto Estación marca el cierre de un largo periodo de remodelación y el comienzo de una etapa de orden y formalización para el comercio local. Con espacios renovados y mejores condiciones para los locatarios, el recinto se perfila como un punto de encuentro clave para la comunidad.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias