17.7 C
Ovalle
Lunes, Agosto 25, 2025

Reconocen legalmente a padres adoptivos en fallo inédito que marca precedente en Chile

Imperdible

Tras casi cuatro años de proceso judicial, una joven ovallina logró el reconocimiento legal de quienes la criaron desde los pocos meses de vida.

Yenifer Zambra Madariaga, de 23 años, nació en la comuna de Ovalle y fue dada en adopción a los pocos meses de vida. Desde entonces, fue criada por Ramón Zambra Ahumada y Mabel Madariaga Valenzuela (fallecida en 2014), a quienes siempre consideró sus verdaderos padres. Para Yenifer, obtener un reconocimiento legal de ese vínculo afectivo y familiar era una necesidad profunda y significativa.

Después de un largo proceso judicial, que se extendió por casi cuatro años, el tribunal dictó sentencia hace pocas semanas, reconociendo legalmente la paternidad y maternidad de Ramón y Mabel. Así, Yenifer pudo finalmente llevar sus apellidos, expresando que “hoy puedo decir con orgullo que llevo sus apellidos. Siempre fueron mis padres. Este reconocimiento legal es algo que soñamos durante mucho tiempo”.

La historia de Yenifer está marcada por una infancia feliz con sus padres, señalando que “fue una etapa muy linda con mi familia. Siempre tuve una buena relación con mi papá y con mi mamá, que en paz descanse. No recuerdo a qué edad llegué a ellos, pero desde siempre supe que eran mi familia”.

Para Yenifer el tener los apellidos de sus padres biológicos, con quienes nunca tuvo contacto, no reflejaba su historia real. “Llevar los apellidos de personas que nunca estuvieron presentes no me hacía sentido, para mí era muy importante para tener sus apellidos, ser reconocida como su hija”, explicó.

El proceso legal no fue fácil. Durante los cuatro años, enfrentó audiencias suspendidas, retrasos y momentos de incertidumbre. Sin embargo, Yenifer mantuvo una actitud resiliente, explicando que “aunque fueron momentos difíciles y, a veces, frustrantes, logré mantenerme tranquila. Siempre supe que tendría un buen resultado”.

El día en que se dictó la sentencia fue uno de los más emotivos de su vida. “Fue algo muy emocionante, tanto para mí como para mi papá. Es algo que siempre habíamos esperado. Un sueño cumplido”, recordó.

Desde el ámbito legal, este caso también ha sido valorado por su relevancia. Bryan Véliz Campos, abogado experto en Derecho de Familia de LegalFam, destacó que “en Chile ha habido avances importantes en esta materia. El concepto de paternidad y maternidad ha evolucionado. Este caso es especialmente significativo, ya que reconoce legalmente la maternidad de una mujer fallecida, lo cual no es común”.

Véliz agregó que este tipo de fallos tiene una profunda relevancia social, destacando que “se reconoce la paternidad y maternidad en el certificado de nacimiento de padres no biológicos, como una forma de reconocimiento de una relación de afecto y crianza, siendo muy potente a nivel nacional. Lo importante con este caso es que se demuestra que este tipo de vínculos también puede ser valorado y protegido por ley”.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias