Más de 200 personas participaron en los talleres provinciales de Elqui, Limarí y Choapa, que marcaron el inicio del rediseño de la imagen turística regional, impulsado por el Gobierno Regional y Sernatur con una inversión de $769 millones.
El Gobierno Regional y Sernatur culminaron con éxito las jornadas participativas para la actualización de la marca turística regional, un proceso que convocó a emprendedores, municipios, gremios y actores del sector público y privado en las tres provincias, con el objetivo de construir una nueva identidad que refleje la diversidad, la historia y el potencial turístico de la Región de Coquimbo.
Durante octubre se realizaron tres talleres provinciales en La Serena, Ovalle y Los Vilos, instancias donde más de 200 personas aportaron ideas, percepciones y propuestas para la nueva marca turística regional. Este trabajo forma parte del Programa FNDR “Fortalecimiento de la competitividad y desarrollo sustentable del sector turismo”, ejecutado por Sernatur con una inversión de $769 millones, destinado a posicionar a la región como un destino moderno, inclusivo y sustentable.
La actualización de la marca —adjudicada a la empresa ID Gestión por $59,3 millones— considera la aplicación de entrevistas a representantes del mundo público y privado, encuestas ciudadanas y un benchmarking de destinos nacionales e internacionales con características similares, tales como el astroturismo, enoturismo, naturaleza, gastronomía y patrimonio.
El plan contempla además la elaboración de nuevas rutas turísticas, certificaciones internacionales de cielos y guías de astroturismo, diseño de rutas accesibles y campañas de conciencia turística, junto a la creación de una imagen renovada y un nuevo sitio web: www.turismoregióndecoquimbo.cl.
En el marco de la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, la nueva identidad turística incorporará este hito como parte fundamental del relato regional, destacando los valores de creatividad, diversidad y pertenencia propios del territorio.
El gobernador regional, Cristóbal Juliá, enfatizó la importancia de esta etapa participativa:
“La idea es tomar todo lo que representa la identidad regional y local de cada comuna, porque cada una tiene algo especial. Queremos que estas jornadas hagan de la marca de la Región de Coquimbo algo que nos represente absolutamente a todos”.
A su vez, la directora regional de Sernatur, Angélica Funes, valoró el compromiso territorial:
“Estuvimos en Elqui, en Limarí y en Choapa para reunir toda la información y las percepciones que cada actor local quiso compartir sobre la marca turística de la región. Este proceso nos permitirá construir una propuesta sólida, basada en las experiencias, la identidad y los sueños de quienes viven y trabajan en el turismo regional”.