17.5 C
Ovalle
Miércoles, Julio 23, 2025

Región de Coquimbo inicia estrategia de vacunación escolar 2025

Imperdible

La iniciativa busca proteger a estudiantes de primero, cuarto y octavo año básico.

En el colegio San Viator de Ovalle se realizó el lanzamiento regional de la estrategia de vacunación escolar, iniciativa que busca proteger a más de 35 mil estudiantes contra enfermedades prevenibles como la difteria, tétanos o las infecciones por Virus Papiloma Humano.

La campaña está dirigida a escolares de primero, cuarto y octavo año básico, con una meta de cobertura del 90% para cada una de las vacunas contempladas. Así lo señala el delegado presidencial provincial de Limarí, Eduardo Alcayaga. “Estamos haciendo un llamado también para que todas las personas, en general, la familia, disponga de que esto es un factor esencial. O sea, el poder vacunar es fundamental como instrumento para prevenir las enfermedades inmediatas y también del futuro”, señaló la autoridad.

En tanto, el seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez Guzmán, tras realizar una clase educativa a los estudiantes de cuarto básico sobre la importancia de las vacunas, expresó que “es importante para las familias tener claro que las vacunas son seguras. El estándar de vacunación de Chile es uno de los mejores del mundo. Primero, en este caso, en América. Al punto que incluso las vacunas que se han ocupado en Chile, han llevado una revisión por organismos mundiales. Invitamos a nuestra población a que se vacune y confié en el proceso de vacunación escolar”, sostuvo la autoridad sanitaria.

La estrategia de vacunación escolar se aplicará en todos los establecimientos educacionales públicos y privados de la región.
Al respecto, el Dr. Rafael Alanís Muñoz, subdirector de Atención Primaria del Servicio Salud Coquimbo, explicó que “es importante recalcar el llamado a la ciudadanía para que los estudiantes puedan acceder a esta campaña de vacunación escolar. En el caso de que no hayan podido ir justo el día que iba el equipo a hacer la vacunación en los establecimientos educacionales, están disponibles también los vacunatorios de los centros de salud familiar que están en toda nuestra red pública de salud, así como también los vacunatorios que están en convenio con la seremi de Salud”.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias