Sus adherentes están inquietos por el caso del militante vinculado a una banda delictual y las polémicas declaraciones de una de sus candidatas. Pese a ello, confían en que el respaldo nacional a su presidenciable impulse las aspiraciones de Pamela Rishmague y de Verónica Pizarro de llegar al parlamento.
Los militantes del Partido Republicano de la Región de Coquimbo se encuentran intranquilos por las últimas situaciones vividas al interior de la colectividad en la zona. Sin embargo, confían en que el respaldo que ha obtenido su candidato presidencial, José Antonio Kast, a nivel nacional se replique con sus dos aspirantes a diputadas por la región: Pamela Rishmague y Verónica Pizarro.
Y es que los últimos hechos no han sido del todo felices. En primer lugar, se conoció la vinculación de uno de sus militantes y exprecandidato a alcalde por Coquimbo, Francisco San Martín, con una banda dedicada al robo y tráfico de cobre, y quien se había mostrado en varios eventos sociales con las más altas esferas de la colectividad, incluyendo el propio Kast.
En ese mismo contexto, las esquirlas habrían alcanzado a una de sus cartas más fuertes en la región, como era Andrés Guerra, a quien los líderes de la colectividad habrían apartado de una candidatura debido a su aparente cercanía con el sujeto imputado.
En segundo lugar, se sumó el incendiario discurso de lanzamiento de campaña de la candidata Pamela Rishmague, quien emitió fuertes frases contra las autoridades, a quienes tildó de “infelices y malnacidos”.
El Día contactó a Rishmague para conocer los detalles de esta situación, pero, hasta el cierre de esta edición, no hubo respuesta a las consultas enviadas.
Por su parte, quien sí se refirió a su candidatura y a los últimos hechos ocurridos fue la candidata a diputada Verónica Pizarro, empresaria oriunda de Ovalle y una de las fundadoras del partido en la zona.
Pizarro reconoce que es bien conocida en su comuna, pero no tanto en el resto de la región, por lo que deberá enfocar su campaña a nivel territorial.
“Soy una persona responsable, seria, trabajadora y con bastante vocación social. Esos son mis puntos fuertes. Además, cuando tomo un desafío, lo asumo a fondo”, sostuvo la empresaria.
Respecto a las situaciones que han afectado a su colectividad en el último tiempo, la candidata señaló que situaciones así no deberían perjudicar al partido como institución.
“Cada quien debe responder por sus actos. Él (San Martín) es quien tiene que pagar por eso; el partido no tiene por qué cargar con esa culpa ni desprestigiarse. Son temas de su vida privada. En un movimiento tan grande, es imposible saberlo todo de cada militante”, afirmó.
Sobre la no postulación de Andrés Guerra, Pizarro aseguró que respetaba sus razones y, por lo mismo, confía en que los votos que obtuvo anteriormente se trasladen a los actuales candidatos.
En cuanto a las polémicas declaraciones de su compañera de lista, Pamela Rishmague, Verónica Pizarro fue clara en distanciarse de sus dichos.
“No comparto ese tipo de descalificaciones. Ella se equivocó —fue lo que en España llaman ‘una salida de madre’— pero ya reconoció su error. Además, es injusto tomar una frase fuera de contexto y no valorar el conjunto de sus declaraciones”, aseveró.
De todas formas, Pizarro reafirmó su compromiso de seguir trabajando en la zona para apoyar la candidatura presidencial de José Antonio Kast.
En ese contexto, el presidente regional del Partido Republicano, Brian Salazar, destacó el hecho de que la región contará con dos mujeres como candidatas para las próximas elecciones parlamentarias.
En declaraciones recogidas por este medio, Salazar resaltó los perfiles de ambas postulantes. “Pamela Rishmague cuenta con amplia experiencia política, habiendo trabajado en el Congreso como asesora del diputado Cristian Araya, nuestro actual jefe de bancada. Por otra parte, María Verónica Pizarro es prácticamente una de las fundadoras del Partido Republicano en la Región de Coquimbo”, dijo.
El líder regional enfatizó que “ambas han demostrado un compromiso excepcional con la causa republicana y se han puesto a disposición de lo que el partido les ha solicitado”.
Sobre la ausencia de Andrés Guerra como candidato, Salazar señaló que “como partido siempre miramos hacia adelante. No nos afecta su no participación; por el contrario. Nos concentramos en nuestras candidatas y en la marca republicana, que representa la lucha contra el crimen organizado, la delincuencia, la corrupción, y defiende los valores de libertad, empleo, respeto y familia”.
En relación a la situación legal de Francisco San Martín, el presidente regional aclaró que “actuamos inmediatamente: suspendimos su militancia y elevamos el caso al Tribunal Supremo para su expulsión, porque el Partido Republicano rechaza categóricamente cualquier acto ilegal”.
Y respecto a las declaraciones de Rishmague, Salazar señaló que “si bien creemos en mantener las formas, su expresión nació de la pasión que muchos chilenos comparten frente a los que vandalizaron iglesias y agredieron a las fuerzas del orden en el estallido de 2019”, haciendo de paso, un llamado al gobierno “a reflexionar sobre las formas que utilizaron cuando avalaron actos de violencia en aquel entonces”.