9.4 C
Ovalle
Jueves, Noviembre 13, 2025

SAG descarta enfermedades en palomas muertas y apunta a posible intoxicación

Imperdible

El servicio confirmó que las aves no murieron por influenza aviar ni por otras patologías exóticas. El municipio mantiene la situación bajo observación, mientras el concejal David Álvarez plantea realizar análisis ambientales y acciones legales.

Hace algunas semanas, vecinos y comerciantes del centro de Ovalle comenzaron a notar una inusual mortandad de palomas en la Plaza de Armas. Los cuerpos de las aves aparecían sin vida en distintos puntos del principal paseo público, lo que encendió la preocupación ciudadana y motivó denuncias ante las autoridades.

El hecho fue reportado formalmente al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y al Departamento de Medio Ambiente del municipio, que iniciaron acciones para determinar si se trataba de un evento aislado, una enfermedad viral o una posible intoxicación.
Hace algunas semanas, vecinos y comerciantes del centro de Ovalle comenzaron a notar una inusual mortandad de palomas en la Plaza de Armas. Los cuerpos de las aves aparecían sin vida en distintos puntos del principal paseo público, lo que encendió la preocupación ciudadana y motivó denuncias ante las autoridades.

El hecho fue reportado formalmente al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y al Departamento de Medio Ambiente del municipio, que iniciaron acciones para determinar si se trataba de un evento aislado, una enfermedad viral o una posible intoxicación.

SAG DESCARTA BROTE SANITARIO

El director regional del SAG, Jorge Fernández, confirmó que el servicio recibió dos denuncias por mortalidad de palomas en el centro de la ciudad y que un equipo de médicos veterinarios se trasladó hasta el lugar para realizar un levantamiento de muestras y retirar los cadáveres.

“Funcionarios del SAG, médicos veterinarios tomaron muestras de las aves muertas y se solicitaron exámenes para el diagnóstico de enfermedades exóticas, entre ellas Influenza Aviar, Newcastle y Marek. Los resultados, recibidos hace algunos días, fueron negativos en todos los casos”, explicó Fernández.

POSIBLE INTOXICACIÓN: UNA NUEVA HIPÓTESIS

Pese a los resultados negativos en enfermedades, el director del SAG señaló que los antecedentes recopilados apuntan a otra posible causa.

“Una de las hipótesis presuntivas podría ser una intoxicación con pesticidas u organofosforados, productos de uso agrícola que pueden resultar altamente tóxicos para aves urbanas”, señaló.

Fernández explicó que no fue posible realizar exámenes toxicológicos porque los cuerpos de las aves ya habían sido eliminados conforme al protocolo sanitario. Sin embargo, advirtió que si se registran nuevos casos de mortandad, el SAG evaluará la factibilidad de realizar esos análisis para determinar si las muertes se deben a la presencia de alguna sustancia tóxica.

MUNICIPIO MANTENDRÁ VIGILANCIA

Desde el Departamento de Medio Ambiente de Ovalle, su encargado Ricardo Fuentealba confirmó que el fenómeno se mantiene bajo observación e informó que “los análisis realizados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) arrojaron resultados negativos a Influenza Aviar, New Castle y Marek, enfermedades que son de control obligatorio. Sin embargo, el organismo no cuenta con implementación para realizar análisis toxicológicos”, precisó.

El funcionario señaló además que los equipos municipales de aseo siguen un protocolo específico para el retiro de las aves. “Las instrucciones han sido recoger las aves muertas con guantes, depositarlas en bolsas y posteriormente desecharlas junto con los residuos sólidos domiciliarios. Añadió que no se ha registrado un número elevado de casos, alcanzando no más de seis en un día, por lo que se trata de una situación acotada y bajo observación”, explicó.

El encargado de la Oficina de Medio Ambiente del municipio local recalcó que “hasta el momento, el SAG no ha hecho públicos los resultados oficiales de los análisis, ni los ha remitido al municipio. El servicio ha recibido solo dos denuncias formales relacionadas con este tema”, señaló.

“DEBE INVESTIGARSE UN POSIBLE ENVENENAMIENTO”

Para el concejal y médico veterinario David Álvarez, los antecedentes del SAG apuntan a una conclusión preocupante: si no hay enfermedad, podría haber intervención humana. “Si el SAG descartó cualquier opción de enfermedades, solo queda la sospecha de que alguien realizó esta acción de matar a las palomas. Es un tema que se debe investigar”, afirmó el edil.

Alvarez sostuvo que, de confirmarse un caso de envenenamiento, podrían existir riesgos para otras especies e incluso para las personas. “Si se trata de granos contaminados, es muy peligroso porque los niños o los animales domésticos podrían tener contacto con ellos. También sería recomendable analizar el agua de la pileta por precaución”, señaló.

Actualmente, la situación permanece bajo observación por parte del municipio y el SAG, que no descartan realizar nuevos muestreos si se detecta otro episodio de mortandad en la zona céntrica. Desde el Departamento de Medio Ambiente reiteraron el llamado a la ciudadanía a denunciar estos hechos de manera formal para facilitar la investigación. Por ahora, los informes oficiales descartan la presencia de enfermedades en las palomas, mientras la hipótesis de una posible intoxicación por sustancias químicas se mantiene como la principal línea de indagación.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias