El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) informa la implementación de una nueva campaña de Control y Erradicación de la plaga Ceratitis capitata, más conocida como mosca de la fruta, en la provincia del Limarí tras el hallazgo de dos ejemplares de la mosca en el sector de Tulahuén, comuna de Monte Patria.
Esta campaña se suma a las ya implementadas en Ovalle, localidad de Samo Bajo; y Río Hurtado, sectores de Fundina y Pichasca; y evidencia la alta probabilidad de que se está generando movilización de productos provenientes de zonas con presencia de la plaga, la cual afecta a una gran variedad de frutas y provoca importantes pérdidas económicas para los agricultores.
La mosca de la fruta no afecta a personas ni animales, pero representa una amenaza directa para la exportación de productos frutícolas. Su presencia tiene implicancias tanto en los mercados internacionales como en el comercio interno, y perjudica especialmente a los pequeños productores que dependen de sus huertos, afectando de forma transversal a pequeños, medianos y grandes agricultores.
Al respecto, el Director Regional del SAG, Jorge Fernández, manifestó su preocupación por la situación y, en relación con esta nueva campaña, señaló: “Hemos solicitado encarecidamente, por diversos medios, que no se traslade fruta desde los sectores con presencia de esta plaga. Estamos a la espera de los análisis del haplotipo de los ejemplares hallados, con el fin de confirmar si corresponden a las campañas de las comunas de Río Hurtado y Ovalle, o si tienen un origen distinto. Sin embargo, según los antecedentes que manejamos, creemos que lo más probable es que este nuevo brote se haya originado por el traslado de fruta infestada con larvas desde los sectores afectados de la provincia”.
Respecto del llamado a la ciudadanía, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, señaló: “No nos cansaremos de repetir lo importante que es no trasladar fruta en este tipo de situaciones. Como Gobierno y como SAG, hemos sostenido constantes reuniones con alcaldes, autoridades, agricultores, juntas de vecinos y la comunidad en general, realizando charlas informativas directamente en los sectores afectados, para que las personas comprendan la relevancia de estas medidas. Sin embargo, los traslados de fruta continúan, y la única forma de terminar con estas campañas lo antes posible es seguir las instrucciones del SAG y evitar movilizar fruta”.
Para informar sobre este nuevo brote y coordinar las acciones inmediatas que se requieren para este tipo de campañas, las autoridades del agro se reunieron con el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, quien señaló que: “No es una buena noticia que se hayan detectado ejemplares de la mosca de la fruta en nuestra comuna de Monte Patria. Tenemos que ponernos todos en campaña para evitar que esta plaga avance en el territorio, procurando que quede restringida al sector donde fue detectada, y siendo muy rigurosos con las medidas de protección de nuestros valles. Vamos a estar trabajando junto al SAG en la implementación de las medidas necesarias. El SAG es el organismo encargado del control de esta plaga, pero desde el municipio vamos a apoyar decididamente, principalmente porque la agricultura es la principal fuente de desarrollo de nuestra comuna. Queremos que esta actividad continúe realizándose de manera segura, por eso colaboraremos con el SAG para que la campaña de erradicación, especialmente en el sector de Tulahuén, que es el área afectada, logre buenos resultados lo antes posible”.
Hasta la fecha, el SAG ha detectado ocho ejemplares de mosca de la fruta en la comuna de Ovalle y diez en Río Hurtado, sin registros de focos larvarios.