9.4 C
Ovalle
Sábado, Septiembre 27, 2025

Se inicia el primer periodo de propaganda política para las elecciones de noviembre

Imperdible

Esta semana, el SERVEL autorizó el inicio del correspondiente periodo de propaganda electoral, durante el cual, los candidatos y sus comandos podrán realizar difusión pública de sus propuestas e ideas entre la ciudadanía.

Desde este 17 de septiembre se inició oficialmente, el periodo de propaganda electoral con ocasión de las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre, el cual se extenderá hasta el jueves 13 de dicho mes.

Es así como, desde esta fecha y según establece la ley 18.700, estará permitido realizar propaganda por medio de prensa, radioemisoras, redes sociales y plataformas digitales, además de en la vía pública, por activistas o brigadistas de las candidaturas.

Eso sí, la propaganda en medios de prensa, radio, plataformas digitales y redes sociales podrá realizarse sólo en aquellos medios y plataformas que previamente hayan registrado sus tarifas ante el Servicio Electoral.

En tanto, los brigadistas de una candidatura podrán portar banderas, lienzos u otros elementos. También, les será posible distribuir folletos, volantes u objetos informativos que constituyan propaganda electoral. Además, podrán utilizar vestimenta que identifique a la respectiva candidatura.

Por otra parte, las autoridades que realicen inauguraciones de obras u otros eventos o ceremonias de carácter público, deberán cursar invitación por escrito a tales eventos, a todas las candidaturas del territorio electoral respectivo.
Cabe señalar que, la instalación de propaganda electoral utilizando espacios públicos previamente determinados por el Servicio Electoral, y espacios privados autorizados por el propietario, comenzará el 17 de octubre próximo junto con la franja electoral televisiva.

Desde este 17 de septiembre se inició oficialmente, el periodo de propaganda electoral con ocasión de las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre, el cual se extenderá hasta el jueves 13 de dicho mes.

Es así como, desde esta fecha y según establece la ley 18.700, estará permitido realizar propaganda por medio de prensa, radioemisoras, redes sociales y plataformas digitales, además de en la vía pública, por activistas o brigadistas de las candidaturas.
Eso sí, la propaganda en medios de prensa, radio, plataformas digitales y redes sociales podrá realizarse sólo en aquellos medios y plataformas que previamente hayan registrado sus tarifas ante el Servicio Electoral.

En tanto, los brigadistas de una candidatura podrán portar banderas, lienzos u otros elementos. También, les será posible distribuir folletos, volantes u objetos informativos que constituyan propaganda electoral. Además, podrán utilizar vestimenta que identifique a la respectiva candidatura.

Por otra parte, las autoridades que realicen inauguraciones de obras u otros eventos o ceremonias de carácter público, deberán cursar invitación por escrito a tales eventos, a todas las candidaturas del territorio electoral respectivo.

Cabe señalar que, la instalación de propaganda electoral utilizando espacios públicos previamente determinados por el Servicio Electoral, y espacios privados autorizados por el propietario, comenzará el 17 de octubre próximo junto con la franja electoral televisiva.

FECHAS RELEVANTES

Sin embargo, una de las fechas más esperadas por la ciudadanía es el 25 de octubre próximo, cuando el SERVEL publique las nóminas de vocales de mesa y locales de votación, además de los miembros de los colegios escrutadores.

Posteriormente, el 1 de noviembre, el Servicio Electoral publicará la nómina de reemplazantes de vocales de mesa y será el último día para divulgar encuestas. Cabe recordar en todo caso que, luego de la publicación original de los vocales de mesa, se iniciará un periodo de presentación de excusas.

En tanto, el jueves 13 de noviembre a las 00:00 horas terminará todo tipo de propaganda e información electoral para la ciudadanía.
Luego, el 16 de noviembre, será la elección presidencial y parlamentaria, la que será de carácter obligatorio para los ciudadanos.
En caso de que ningún candidato a Presidente logre sobre el 50% de los votos, las dos primeras mayorías se enfrentarán en una segunda vuelta, la que tendrá lugar el 14 de diciembre, la cual, también será de carácter obligatorio.

¿NO VOTAR TENDRÁ MULTA?

En el plano legislativo, después de la celebración de Fiestas Patrias, se votará el proyecto de multa por no sufragar además de la reforma sobre los requisitos para la participación de los extranjeros.

Según se comentó en el Congreso, la Cámara de Diputados convocará una sesión para el lunes 29 de septiembre, con el fin de debatir ambas propuestas en tercer y segundo trámite, respectivamente.

De acuerdo a la información publicada por El Mercurio, la fecha elegida no fue valorada por todos, pues se interpretó como una dilación. Esto, porque anteriormente la información entregada por el presidente de la Corporación, José Miguel Castro, a través de su cuenta en X – mensaje que ya no está disponible – señalaba que el compromiso era votar las iniciativas el martes. Quizá la cercanía del “18” incidió en la decisión de postergar dicha discusión, frenando el impulso de resolver a la brevedad sobre ambos textos, considerados vitales para la elección presidencial y parlamentaria de noviembre próximo.

Respecto a la reforma del voto migrante, ésta requiere un supra quórum de 4/7, es decir, 87 diputados (con una rebaja por los desaforados). En tanto, el proyecto de sanción por no sufragar, que propone multas que van desde $34 mil hasta $102 mil, requiere de mayoría absoluta para su aprobación, por lo que se necesitan 77 votos.

APORTES EN DINERO

En tanto, conforme a lo dispuesto en el artículo 19 de la ley N° 19.884, todos los aportes en dinero para las campañas deberán efectuarse únicamente a través del Sistema de Recepción de Aportes del Servicio Electoral, por medio de transferencia electrónica o depósito bancario, en sucursales del Banco Estado.

Para ello, el aportante deberá ingresar utilizando su Clave Única, identificando la candidatura o el partido político al que le busca aportar.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias