La inseguridad es una vez más el principal problema que deben enfrentar los vecinos de las zonas rurales, quienes añoran la tranquilidad que antiguamente caracterizaba sus pueblos.
Esta vez fueron los pobladores de Camarico Viejo, al suroeste de Ovalle, quienes denuncian un aumento de los robos a sus viviendas, entre otros hechos que aumentan la percepción de inseguridad.
Así lo relata la presidenta de la Junta de Vecinos del sector, Rosa Morales Tello, “cada día aumentan más los robos, en el mes tenemos por lo menos cinco o seis casas que se les meten a robar, se meten a las viviendas y roban lo que pillan, balones de gas, televisores, herramientas, todas esas cosas. Llevamos como cuatro o cinco meses que esto se hizo incontrolable, antes pasaban dos o tres meses para que se metieran a robar a alguna casa o al comité de agua potable, pero ahora ya se está volviendo común” comenzó declarando.
En cuanto al modus operandi de estos delincuentes, la dirigenta vecinal señala que “todos los robos han sido que derriban las ventanas, cortan las puertas con candados y cadenas, están preparados con herramientas para cortar”.
Por otro lado, comenta que a pesar de rumores que se comentan en el pueblo, la identidad de los antisociales hasta ahora es desconocida, “se comenta que son personas de acá mismo, de pueblos cercanos. En la noche se ven vehículos sin patentes, camionetas con armas, entonces ya no hallamos qué hacer. Otro problema es que hay drones que rondan todo el día”, sostuvo.
Rosa Morales Tello comenta que ha dialogado con el alcalde, concejales, la Oficina de Seguridad Ciudadana, Carabineros, pero que hasta el momento las medidas adoptadas no han dado resultado. Ante esto cree que la solución estaría en mayor presencia policial.
“Por eso pedimos que Carabineros haga un control o rondas por el pueblo. Actualmente viene una patrulla de Seguridad Ciudadana, pero viene a las 10 de la mañana, eso no nos sirve, necesitamos que vengan en la noche, que Carabineros controle en los cruces y se darán cuenta lo que decimos, que hay vehículos sin patente y con tipos armados. Necesitamos vigilancia policial, yo creo que la delincuencia de la ciudad se vino a los pueblos rurales, porque saben que acá no tenemos nadie que nos ayude”, sostuvo.
“Sabemos que no podemos pedir que se instalen de planta aquí, pero que sí hagan más rondas, porque estamos desesperados”, agregó para concluir la presidenta de la junta vecinal.