9.4 C
Ovalle
Lunes, Octubre 13, 2025

Sernageomin lanza el Observatorio Nacional de Peligros Geológicos y Mineros

Imperdible

Con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, el director nacional(s) de Sernageomin, Andrés León y el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente se presentó esta nueva iniciativa.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), en alianza estratégica con el Ministerio de Minería y con el apoyo de CORFO, presentó el Observatorio Nacional de Peligros Geológicos y Mineros. Se trata del primer paso para ir construyendo, en diferentes etapas, una plataforma diseñada para fortalecer la seguridad nacional al entregar información estratégica sobre peligros geológicos y mineros, protegiendo así a las comunidades y los sectores productivos del país.

El Observatorio surge como una herramienta crucial de vigilancia geocientífica y gestión de riesgos. Su principal labor es monitorear posibles peligros mediante la integración de datos y tecnologías avanzadas.
Las funciones clave del Observatorio incluyen la generación de bienes públicos:

  • Vigilancia Tecnológica: Utilización de inteligencia artificial para identificar patrones y predecir la ocurrencia de desastres emergentes, como aquellos derivados de procesos geológicos o de la actividad minera.
  • Datos Abiertos: Poner datos geocientíficos de alta precisión al alcance de la ciudadanía, la academia y los tomadores de decisiones.
  • Apoyo a la Planificación: Generar información esencial para la planificación territorial y la gestión de desastres por parte de gobiernos regionales, municipios, el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) y empresas mineras.
    Con una inversión inicial de $2.500 millones, la plataforma está siendo diseñada para aumentar significativamente la capacidad de vigilancia geológica y minera y el procesamiento de datos a nivel nacional, con un enfoque especial en regiones de alta vulnerabilidad y actividad minera.

    La ceremonia de lanzamiento contó con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams; el director nacional subrogante de Sernageomin, Andrés León; el director de CORFO, José Miguel Benavente; y el director ejecutivo del proyecto, Rodrigo Lasen, junto a la coordinadora técnica, Silvia Arce. También participó la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, quien lideró un panel de conversación con representantes de los coejecutores académicos: Universidad de La Frontera (UFRO), Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Corporación Alta Ley y profesionales del servicio.

    La ministra Williams destacó la visión integral de la iniciativa “Esta iniciativa abre nuevos espacios de desarrollo gracias a la colaboración con un socio tan relevante como CORFO y genera una mirada integral que une geología y minería. Así construimos un Chile más seguro desde la industria minera, con el respaldo y la experiencia técnica del Sernageomin”.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias