17.5 C
Ovalle
Martes, Agosto 12, 2025

Subsecretario de Previsión Social:“los cambios ya están en marcha”

Imperdible

Este viernes, la autoridad liderará una jornada informativa en Ovalle para explicar en terreno los beneficios del nuevo sistema de pensiones. Más de 3.200 personas en la comuna recibirán el aumento de la PGU desde septiembre.

Con el objetivo de acercar la Reforma de Pensiones a la ciudadanía, el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes Barrientos, visita este viernes la comuna de Ovalle para desarrollar una charla informativa dirigida a trabajadores, pensionados, adultos mayores y organizaciones sociales.

“Queremos explicar en terreno qué implica esta reforma, cuáles son sus beneficios y cómo impactará directamente en la vida de las personas”, señaló Reyes, asegurando que esta actividad responde a la necesidad de resolver dudas de forma clara y directa. “Sabemos que es un cambio profundo y que muchas veces surgen dudas, por eso es clave estar aquí, escucharlos y responderles con claridad”, comentó la autoridad.

La autoridad destacó la importancia de descentralizar la información y llevarla a todos los rincones del país: “La seguridad social debe importar en cada rincón de Chile. Queremos que cada persona en cada zona del país tenga acceso a la información y sepa que esta reforma también los alcanza”, señaló.

En ese sentido, detalló que la región de Coquimbo concentra un número relevante de beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU), por lo que resulta fundamental que conozcan los avances. “Ovalle, Coquimbo y toda la región tienen un alto número de beneficiarios de la PGU, por lo tanto, es esencial que estén al tanto de los cambios que ya están ocurriendo”, explicó.

CAMBIOS CONCRETOS QUE YA ESTÁN OCURRIENDO

Uno de los pilares de la reforma es el nuevo sistema mixto que combina ahorro individual con solidaridad colectiva. “Entre los cambios clave está la creación del Seguro Social Previsional, que se financia con un aporte del empleador, y que permitirá mejorar pensiones actuales y futuras”, explicó Reyes. También se incrementa la PGU y se avanza en equidad de género. “Se fortalece el ahorro individual y se incrementa la Pensión Garantizada Universal (PGU), beneficiando directamente a quienes más lo necesitan”, añadió.

A partir de septiembre, se materializa uno de los cambios más esperados: el aumento de la PGU a $250.000. “Este aumento comienza en septiembre y beneficiará a las personas de 82 años o más que hoy reciben la PGU. Y desde 2027 a todos los mayores de 65 años”, expresó el subsecretario. En Ovalle, más de 3.200 personas se verán beneficiadas.

Además, desde agosto comenzó a recaudarse un nuevo 1% adicional por parte de los empleadores. “Ese 1% es el primer paso en la construcción del Seguro Social. Se destina principalmente a financiar los nuevos beneficios solidarios”, explicó. Esta cotización se incrementará gradualmente hasta alcanzar un 7%, sin afectar el sueldo de los trabajadores. “Lo importante es que esta carga no recae en los trabajadores”, explicó.

BENEFICIOS A PARTIR DE ENERO DE 2026

Desde enero de 2026, comenzarán a pagarse los primeros beneficios del Seguro Social. “Son dos beneficios concretos que comienzan a pagarse desde enero de 2026. El primero es el bono por años cotizados, que entrega 0,1 UF por cada año cotizado, hasta un máximo de 25 años, es decir, hasta 2,5 UF, $96.000 adicionales aprox. en la pensión mensual para quienes cumplan con los requisitos”, detalló.

El segundo apunta directamente a reducir la brecha previsional entre hombres y mujeres: “Es la compensación por expectativa de vida para mujeres, que ajusta su pensión al mismo nivel que la de un hombre que haya cotizado lo mismo”.

COORDINACIÓN ESTATAL Y OTROS AVANCES

Para asegurar la implementación efectiva de estas medidas, Reyes indicó que existe una coordinación permanente entre distintos organismos: “Hoy existe una coordinación permanente entre la Subsecretaría de Previsión Social, el IPS, la Superintendencia de Pensiones, la Tesorería, Hacienda y la DIPRES. Además, se han desarrollado plataformas digitales, estrategias de comunicación y ajustes normativos para asegurar que cada institución cumpla su parte”.

Junto a la reforma, también destacó avances en seguridad y salud laboral: “Ratificamos tres convenios fundamentales de la OIT: el 155 sobre entornos laborales seguros, el 190 que dio origen a la Ley Karin contra el acoso laboral y sexual y el 176 sobre seguridad en la minería”, comentó.

COORDINACIÓN ESTATAL Y OTROS AVANCES

Para asegurar la implementación efectiva de estas medidas, Reyes indicó que existe una coordinación permanente entre distintos organismos: “Hoy existe una coordinación permanente entre la Subsecretaría de Previsión Social, el IPS, la Superintendencia de Pensiones, la Tesorería, Hacienda y la DIPRES. Además, se han desarrollado plataformas digitales, estrategias de comunicación y ajustes normativos para asegurar que cada institución cumpla su parte”.

Junto a la reforma, también destacó avances en seguridad y salud laboral: “Ratificamos tres convenios fundamentales de la OIT: el 155 sobre entornos laborales seguros, el 190 que dio origen a la Ley Karin contra el acoso laboral y sexual y el 176 sobre seguridad en la minería”, comentó.

UN MENSAJE CLARO

El subsecretario realizó un llamado a la ciudadanía: “Mi mensaje es claro: la reforma ya está en marcha. Los cambios no son promesas, están ocurriendo ahora. A partir de septiembre, las pensiones aumentarán y en enero llegarán los primeros beneficios del Seguro Social”.
Además, hizo un llamado a informarse y compartir la información. “Los invito a informarse, a consultar y a ejercer sus derechos. Estamos construyendo un sistema más justo, solidario y digno para todas las generaciones, concluyó la autoridad”, señaló el subsecretario de Previsión Social.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias