La compañía dirigida por la actriz y gestora cultural Mary Colores, Teatro Delirante cumple un lustro de trabajo sostenido en formación, creación y producción escénica desde Ovalle hacia distintas comunas del norte chico. Su Gala Aniversario reunirá por primera vez a comunidades de Tulahuén, Chañaral Alto y la capital limarina.
Hace cinco años, en plena pandemia, cuando la distancia obligó a los artistas a reinventar su manera de crear y enseñar, la actriz y pedagoga Mary Colores decidió fundar Teatro Delirante, una empresa cultural ovallina que ha logrado articular arte, educación y territorio en un solo proyecto.
“Teatro Delirante nació en un momento de crisis, pero también de oportunidad. Desde Ovalle pudimos conectarnos, formarnos y comenzar a construir un espacio propio, con identidad local”, recordó su directora.
Desde entonces, la iniciativa ha expandido su trabajo hacia distintas comunas del norte chico, impulsando procesos formativos y creativos en comunidades donde el acceso al teatro suele ser limitado.
CUATRO ÁREAS BAJO UNA MISMA VISIÓN ARTÍSTICA
El modelo de Teatro Delirante se distingue por su carácter integral, que combina formación, creación, investigación y producción escénica bajo una misma dirección.
A través de su área Teatro Delirante (formación), la organización desarrolla talleres y procesos pedagógicos en localidades rurales, trabajando con niñas, niños, jóvenes y personas adultas.
En paralelo, la Compañía Delirante produce obras teatrales originales que surgen de esas mismas
experiencias comunitarias, mientras que Editorial La Inquilina promueve la publicación de dramaturgias y textos teóricos sobre teatro regional. Finalmente, Delirante Producciones se encarga de la logística y el soporte técnico para eventos e iniciativas culturales locales.
“Queríamos construir un modelo sustentable, que no dependiera de fondos externos, sino de la colaboración y la autogestión. Eso nos ha permitido sostenernos con coherencia y libertad creativa”, explicó Mary Colores.
TERRITORIO COMO ESCENARIO
El trabajo de Teatro Delirante se ha desarrollado principalmente en Ovalle, Tulahuén y Chañaral Alto, donde la agrupación ha formado elencos locales y montado obras en espacios no convencionales.“Hemos hecho teatro en plazas, casas o sedes vecinales; lo importante es que la gente sienta que el arte les pertenece”, señaló la directora.La experiencia ha permitido que decenas de personas, desde niñas hasta adultos mayores, se acerquen por primera vez al teatro, encontrando en él una herramienta de expresión y desarrollo personal.
“El arte en los territorios no solo entretiene; también transforma, sana y construye identidad”, resume Colores, quien destaca que muchas y muchos de sus estudiantes hoy lideran nuevas iniciativas culturales en sus propias comunidades.
UNA GALA PARA CELEBRAR EL CAMINO RECORRIDO
El próximo 9 de diciembre, a las 18:30 horas en el Teatro Municipal de Ovalle, la compañía celebrará su Gala 5° Aniversario, una instancia gratuita organizada con el apoyo de Ovalle Cultura.Por primera vez, se reunirán en un mismo escenario los elencos de las tres comunas donde Teatro Delirante desarrolla su labor, junto a personas mayores y estudiantes con discapacidad escénica.
“Será un momento muy especial. Queremos celebrar el crecimiento, pero también agradecer a cada comunidad que ha hecho posible que este proyecto exista”, comentó Mary.
RECONOCIMIENTOS Y PROYECCIÓN
Este año, la trayectoria de la actriz y gestora fue destacada a nivel nacional con su nominación como Titulada Inspiradora por Duoc UC, reconocimiento que la llevó a compartir su experiencia con nuevas generaciones de intérpretes.“Mi mensaje para ellos fue simple: el arte también puede florecer desde regiones, si hay compromiso y trabajo colectivo”, señaló.
De cara al futuro, Colores proyecta seguir ampliando la presencia territorial de Teatro Delirante y consolidar su modelo como un referente en educación teatral comunitaria.“El sueño es dedicarme por completo a este proyecto y seguir llevando arte donde nunca antes ha llegado el teatro”, concluyó.
