Diez trabajadoras de la Región de Coquimbo -de las comunas de La Serena, Coquimbo, Ovalle y Combarbalá- y tres de la Región de Atacama -de Chañaral y Diego de Almagro- recibieron su título de Técnico Universitario en Educación Parvularia por parte de la Universidad Autónoma de Chile, en el marco de la 20° Etapa del Programa de Formación Técnico Profesional para Agentes Educativas de Jardines Infantiles y Salas Cuna de Fundación Integra, Crecer Más, del sistema AprendeS.
Fue una sensible ceremonia que reunió a las estudiantes con sus familias en un ánimo de celebración y donde además se premió como alumna destacada de la promoción a Zicry Contreras Bravo, agente educativa de la sala cuna y jardín infantil Alberto Hurtado, de Tierras Blancas, Coquimbo. Junto con agradecer y reconocer a sus compañeras y el apoyo familiar, sostuvo que “Fundación Integra me dio la oportunidad de poder estudiar, perfeccionarme, para poder ser profesionalmente mejor, para Crecer Más”, aseguró.
La Directora Regional de Integra Coquimbo, Susana Veas, indicó que “ha sido una ceremonia muy emotiva, donde hemos visto el compañerismo, el goce y el crecimiento de nuestras trabajadoras y sabemos que ese crecimiento personal y profesional lo van a poner a disposición de los niños y niñas de las salas cuna y jardines infantiles. Estoy orgullosa desde el rol de acompañarlas en esta significativa ceremonia y aplaudir ese gran desafío que emprendieron hace dos años y que hoy culminan”.
Por su parte, la docente Julia Campos, de la Universidad Autónoma de Chile, agregó que “es un logro de ellas, estoy contenta y feliz porque lograron lo que querían y lo importante es que ahora ellas sigan adelante, porque se les entregaron herramientas valiosas. Yo encuentro genial lo que hace Integra, el apoyo a las chiquillas es muy bueno. Que ellas sigan adelante estudiando, pueden seguir formándose, como educadoras de párvulos, como psicopedagogas, tienen tanto que pueden continuar estudiando, así es que estoy feliz por su logro”.
El objetivo de Crecer Más es fortalecer los conocimientos, habilidades y actitudes de quienes integran los equipos pedagógicos, buscando avanzar en prácticas inclusivas, cumpliendo con el compromiso social que Integra ha proclamado, para así lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de los niños y niñas.