En conmemoración del Día Nacional del Teatro, el Teatro Municipal de Ovalle (TMO) celebró con el estreno de El canto de las cabras, una nueva coproducción de la compañía ovallina Bilateral 37 junto al TMO. La función se llevó a cabo ante una gran audiencia, marcando un hito en la agenda cultural de la provincia del Limarí.
El Día del Teatro en Chile se conmemora el 11 de mayo, en honor al nacimiento del destacado actor, dramaturgo y director Andrés Pérez Araya, cuya labor fue fundamental para acercar el teatro al público popular, promoviendo la diversidad y la inclusión social desde los escenarios.
En este contexto, el director ejecutivo del TMO, Ifman Huerta Saavedra, destacó el compromiso del teatro con el desarrollo artístico local y el acceso cultural para toda la comunidad: “En el marco de la celebración del Día Nacional del Teatro, nos enorgullece dar espacio a nuestros creadores locales, como es el caso de El canto de las cabras, una coproducción con el TMO que refleja nuestro trabajo colaborativo con los artistas de la provincia del Limarí”, señaló.
Escrita y codirigida por Daniel Castro, actor, creador escénico y docente de amplia trayectoria, y actual director de la compañía chileno-española Bilateral 37, la obra presenta una propuesta íntima y profundamente conectada con la identidad del territorio. La historia de El canto de las cabras sigue a Dorka, una mujer del interior de Ovalle que revisita momentos clave de su historia personal en un entorno marcado por la fe, la tradición y el silencio. A través de un monólogo que transita entre lo real y lo simbólico, la obra aborda la memoria, la ruralidad y la búsqueda de la verdad, apoyándose en una estética realista y el uso de elementos multimedia que enriquecen su narrativa.
En relación a su trabajo, Castro indicó: “La obra forma parte del trabajo que desarrollo junto a la compañía, la cual se dedica a contar historias urgentes desde una poética íntima y contemporánea. Desde ahí nace esta obra, con la convicción de que lo personal también puede ser político, y de que en cada historia silenciada hay una verdad que merece ser dicha”.
El trabajo fue codirigido por Víctor Fadda, director, actor y docente ovallino, quien valoró el estreno y la acogida del público: “Estamos contentos tras salir de la primera función. Fue una experiencia muy significativa. A pesar de que la obra aborda una temática compleja, el público se mantuvo siempre muy atento, agradecido, y nos compartió distintas opiniones y apreciaciones. Nos vamos con el corazón llenito, y esperamos seguir creciendo y circulando con este trabajo”.
Desde el público también hubo palabras de reconocimiento. Asistentes destacaron la calidad de la propuesta y su valor artístico: “Fue una obra muy interesante y potente, con una interpretación impecable. Es emocionante ver este nivel de teatro hecho por artistas de nuestra propia ciudad”, comentó Javiera Rojas, público TMO.
La cartelera de mayo continúa con diferentes eventos escénicos de primer nivel. Recuerda que todas las funciones cuentan con entrada liberada, disponible para su retiro en www.tmo.cl o de manera presencial de lunes a viernes en el Centro de Extensión Cultural Municipal de Ovalle, ubicado en Independencia 479.