La obra, “Ecos de mí” convocó a vecinas y vecinos a compartir sus vivencias, emociones y memorias en torno al hogar y a la historia ferroviaria de la ciudad, con el fin de abrir un espacio de encuentro y expresión de la comunidad.
Como parte de las actividades del Mes de los Públicos 2025, llega el estreno de “Ecos de mí”, una experiencia escénica que transforma los recuerdos de la comunidad ovallina en una obra de teatro en un espacio no convencional.
Este proyecto, dirigido por Fernando Jiménez Fidalgo, surge de un proceso de cocreación ciudadana impulsado por la Corporación Cultural Municipal de Ovalle y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Unidad de Públicos y Territorios.
Esta obra, convocó a vecinas y vecinos a compartir sus vivencias, emociones y memorias en torno al hogar y a la historia ferroviaria de la ciudad, con el fin de abrir un espacio de encuentro y expresión donde cada participante pudiera reconocerse como parte del relato colectivo, sin requerir experiencia teatral previa. De esta forma, el público podrá disfrutar de las funciones el sábado 15, miércoles 19, jueves 20 y sábado 22 de noviembre, a las 19:30 horas, en una casa ovallina situada en Pescadores 286, un lugar cotidiano que se transformará en escenario para dar vida a las memorias y relatos de la comunidad.
Al respecto, el director ejecutivo de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, Ifman Huerta Saavedra, se refirió la importancia de estas instancias creativas para la comuna. “Esta obra es resultado de un trabajo participativo donde se recopilaron experiencias personales y recuerdos ligados a la vida cotidiana de los propios participantes, todo para ser reflejado en una casa ovallina, un estilo teatral no tradicional con una fuerte vigencia en Europa y el resto de Latinoamérica”, dijo.
Este formato íntimo permitirá una cercanía única con el público, ya que cada función estará limitada a un máximo de 10 asistentes, generando una experiencia cercana y emocional.
El acceso será gratuito, previa inscripción a través de un formulario disponible en las plataformas de Ovalle Cultura, con cupos limitados debido a la capacidad del espacio.
