Habitantes del sector conocido como Las Tranqueras, de la población Fray Jorge, alertan sobre consumo de alcohol y drogas, acumulación de basura y presencia de perros agresivos, generando temor entre los adultos mayores que viven allí. La junta de vecinos reconoce problemas generales en la población, pero no percibe la misma gravedad en ese sector.
Vecinos de la población Fray Jorge alertan sobre la grave situación de abandono que afecta a la calle sin salida Alberto Blest Gana, sector ampliamente conocido como “Las Tranqueras”, ubicado en la parte posterior del Estadio Municipal. Según los vecinos del sector, este espacio se ha convertido en un punto donde se consumen drogas y alcohol de manera constante, deambulan perros peligrosos sin control y que diariamente acumula más basura, tanto de personas que pernoctan en el lugar y de arreglos automotrices que ensucian el lugar“En la noche siempre hay gente tomando y drogándose. Da miedo pasar porque uno no sabe con qué se puede encontrar y al día siguiente queda toda la suciedad tirada. Ya no se puede transitar tranquilo”, relató una vecina del sector, quien prefirió mantener su identidad en reserva.
El recorrido por el lugar permite constatar que en la calle se acumulan colchones, botellas, restos de neumáticos, vehículos abandonados y rucos improvisados donde algunas personas pernoctan. A esto se suma la existencia de un taller mecánico informal, que deja manchas de aceite y residuos en la vía pública.“Lo que más me preocupa son esos vehículos viejos que arreglan y quedan abandonados, porque ahí ponen carpas y duermen. En las noches se drogan y hasta venden, tambien se escuchan gritos a cualquier hora, por lo que ya da susto salir cuando está oscuro”, relató la residente.
Junto con la suciedad y los rucos, la comunidad asegura que el lugar se ha transformado en un espacio riesgoso por la cantidad de perros callejeros que merodean el sector, algunos de ellos considerados agresivos. “Los perros no son de nadie, pero se quedan ahí. Hace unos días andaba con una capucha y uno de los perros me desconoció y casi me muerde”, comentó la denunciante.
PERCEPCIÓN DISTINTA DE LA JUNTA DE VECINOS
Aunque los vecinos de Las Tranqueras alertan sobre basura acumulada, consumo de alcohol y drogas, y presencia de perros peligrosos, desde la Junta de Vecinos de la población Fray Jorge reconocen que existen problemas en la comunidad, pero aseguran que no se percibe la misma gravedad en este sector.Marta Arquero, presidenta de la junta de vesinos de la población Fray Jorge, señaló que las denuncias de basura y rucos improvisados no les han sido reportadas directamente y que hasta el momento, las gestiones se han centrado en otros problemas generales de la población. “Nosotros estamos conectados con los vecinos de distintas áreas, pero hasta ahora no hemos tenido reportes de incidentes graves en Las Tranqueras”, indicó.
Según la presidenta, el enfoque de la junta se ha concentrado en problemas históricos de perros callejeros y seguridad, así como en la postulación a cámaras de vigilancia, aunque reconoce que la participación de los vecinos del sector es limitada. Esta diferencia de percepción evidencia que, mientras algunos habitantes ven el área como un espacio de riesgo, la autoridad vecinal lo considera un problema menor dentro de la población.
ACCIONES DEL MUNICIPIO DE OVALLE
Desde el municipio de Ovalle, el personal de Seguridad Pública y de Medio Ambiente, Aseo y Ornato destacó que realizan patrullajes preventivos constantes y mantienen un contacto directo con las juntas de vecinos, con el fin de resguardar los espacios públicos y atender de manera oportuna las necesidades de cada sector. Entre sus labores se incluye dialogar con personas en situación de calle para evitar la instalación de rucos y carpas en plazas, parques y paseos comunitarios.
En cuanto a la formación de microbasurales, el municipio señaló que es fundamental que los vecinos saquen sus residuos domiciliarios en los días y horarios establecidos, mientras el personal de Medio Ambiente, Aseo y Ornato constantemente está monitoreando para prevenir focos de insalubridad.
El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano destacó el trabajo que se está desarrollando y subrayó que “nuestro compromiso como municipio es cuidar los espacios públicos, que son para el encuentro y la recreación de las familias ovallinas. La labor de Seguridad Pública es clave, porque además de resguardar el orden y la seguridad, mantienen un contacto directo con los vecinos y nos entregan información valiosa sobre los puntos críticos de la comuna, lo que nos permite actuar con mayor rapidez y eficiencia”, comentó.
Aunque los vecinos de Las Tranqueras enfrentan problemas de basura, perros callejeros y consumo de drogas, tanto la Junta de Vecinos como el municipio de Ovalle aseguran que se están desarrollando acciones de prevención y monitoreo. Con la colaboración de la comunidad y la implementación de medidas concretas, los residentes esperan que este sector pueda recuperar sus espacios y transitar con mayor seguridad y tranquilidad.