17.5 C
Ovalle
Sábado, Julio 5, 2025

Violento ataque en pleno centro reabre debate sobre seguridad en Ovalle

Imperdible

Un hombre fue detenido por homicidio frustrado tras agredir a otro con un arma cortante en pleno centro histórico de la ciudad. El hecho ocurrió a plena luz del día y generó alarma entre vecinos y locatarios.

Un nuevo episodio de violencia sacudió el centro histórico de Ovalle la tarde del miércoles, luego que un hombre de 38 años fuera detenido por Carabineros tras agredir con un arma cortante y un candado a otro sujeto, causándole lesiones de mediana gravedad. El hecho ocurrió cerca de las 16:30 horas en la intersección de calle Antofagasta con Federico Alfonso, a vista y paciencia de muchos transeúntes.

Según informó Carabineros, el agresor, sin antecedentes penales, intentó darse a la fuga luego del ataque, pero fue alcanzado a aproximadamente 200 metros del lugar, por efectivos de la Sección Centauro. Durante su detención, el sujeto amenazó a los funcionarios con un arma blanca, por lo que fue reducido en el lugar. Posteriormente fue formalizado por el delito de homicidio frustrado y amenazas a Carabineros, quedando en prisión preventiva.

Videos del violento suceso se viralizaron rápidamente en redes sociales, generando preocupación entre transeúntes y comerciantes del centro, quienes reclaman mayor presencia policial y medidas concretas ante hechos como este.

Preocupación del comercio local

El hecho reabrió el debate sobre la seguridad en el centro histórico, una preocupación que ha sido reiterada por los locatarios del sector. Desde la Cámara de Comercio de Limarí, su presidente, Washington Altamirano, expresó su alarma por la creciente sensación de inseguridad, especialmente en calle Benavente.

“La calle Benavente es hoy uno de los puntos más afectados por la inseguridad en la ciudad, Carabineros tiene plenamente identificados a quienes generan desórdenes. Los retienen y salen altiro libres, porque lo que roban es poco y no tienen pena. Es un círculo sin fin”, lamentó.

El dirigente apuntó al comercio ambulante como una de las principales causas del clima de inseguridad. “Mientras exista todo ese comercio en las calles, es propicio para que actúen los delincuentes. Las veredas son para que la gente transite, no para instalar puestos ilegales”, sostuvo.

La percepción de inseguridad ya estaría impactando directamente en la actividad comercial. “Mucha gente no va al centro por este problema. No pueden caminar con tranquilidad, menos con niños”, señaló. De acuerdo con Altamirano, esto no solo perjudica al comercio establecido, sino que también genera una sensación de abandono.

Municipio pide más dotación policial

Desde el municipio de Ovalle señalaron que repudian este tipo de hechos que alteran la tranquilidad de los habitantes y recalcaron que se están ejecutando diversas estrategias para combatir la delincuencia e incivilidades, especialmente en el centro y zonas comerciales.
Entre las acciones implementadas destacan operativos de fiscalización en locales nocturnos, monitoreo permanente a través de cámaras de televigilancia y la regulación del comercio informal en la vía pública.

El alcalde Héctor Vega Campusano ha sostenido reuniones con locatarios de sectores críticos como calle Benavente, el Barrio Independencia, el Mercado Municipal y la Feria Modelo, para coordinar estrategias de intervención. Además, en la última sesión del Concejo Municipal se aprobó por unanimidad la creación de la Asociación de Seguridad Pública del Limarí, que permitirá contratar personal de vigilancia para patrullajes las 24 horas en Ovalle, Punitaqui y Combarbalá.

Asimismo, el jefe comunal presentó esta semana ante la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados una solicitud formal para reforzar la dotación de Carabineros en la comuna, la que fue acogida por el general director Marcelo Araya.

“No es un problema que se resuelva de la noche a la mañana”

Desde la seremi de Seguridad Pública, Adio González afirmó que “el Gobierno condena categóricamente lo ocurrido porque altera la tranquilidad de las familias de la comuna de Ovalle. Pero también sabemos que el tema de la seguridad es complejo y no un problema que se solucione de la noche a la mañana”.

“Como ministerio nos estamos haciendo cargo y en un trabajo coordinado con las policías y el municipio vamos a continuar realizando fiscalizaciones permanentes y patrullajes preventivos por el centro de la ciudad a través del OS14”, comentó Gonzales. El seremi también enfatizó que se continuará fortaleciendo el trabajo coordinado mediante instancias como el Consejo Comunal de Seguridad Pública, con el objetivo de prevenir nuevos episodios de violencia y recuperar la confianza ciudadana.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias