Una ola de robos que les ha afectado económicamente y que amenaza la producción agrícola de la zona denuncian los agricultores establecidos de las zonas de Llanos de la Chimba y Nueva Aurora principalmente, donde han sido víctimas de robos de cables, maquinaria y transformadores eléctricos.
Una situación que afecta la producción de predios cercanos al área urbana de la capital limarina están atravesando decenas de agricultores de la zona, quienes acusan un reiterado robo de equipos e insumos.
Pero a decir de los mismos afectados, uno de los objetos que mayor interés generan entre los antisociales serían los transformadores de electricidad, los que les proveen de cobre y otros metales valiosos en el mercado ilegal.
“Algunos robos en las últimas semanas han tenido el mismo patrón. En julio pasado me robaron dos kilómetros de cable, y este jueves me robaron un transformador lo que en conjunto suman más de 15 millones de pesos. La mayoría de los robos que nos reportan los productores se focalizan en los sectores de Nueva Aurora y en Llanos de la Chimba, pero en su mayoría son robos que se producen al interior de un predio, no son en el tendido público”, relató a El Ovallino, Antonio Chacón, productor agropecuario de la zona.
Una situación que afecta la producción de predios cercanos al área urbana de la capital limarina están atravesando decenas de agricultores de la zona, quienes acusan un reiterado robo de equipos e insumos.
Pero a decir de los mismos afectados, uno de los objetos que mayor interés generan entre los antisociales serían los transformadores de electricidad, los que les proveen de cobre y otros metales valiosos en el mercado ilegal.
“Algunos robos en las últimas semanas han tenido el mismo patrón. En julio pasado me robaron dos kilómetros de cable, y este jueves me robaron un transformador lo que en conjunto suman más de 15 millones de pesos. La mayoría de los robos que nos reportan los productores se focalizan en los sectores de Nueva Aurora y en Llanos de la Chimba, pero en su mayoría son robos que se producen al interior de un predio, no son en el tendido público”, relató a El Ovallino, Antonio Chacón, productor agropecuario de la zona.
Refirió que muchos de los delitos se cometen al interior de predios agrícolas, aunque es de público conocimiento que otros tantos tienen como objetivo el tendido de electricidad pública, afectando zonas como Barraza, San Julián o Nueva Aurora.
“De hecho recuerdo que cuando me robaron el cableado en julio, a los dos o tres días también sustrajeron cableado del tendido público. Somos varios los productores que hemos sido víctimas de los robos, mis vecinos también han sufrido robo de transformadores, se han registrado en viñas y varios predios agrícolas, en los que no solo han robado cables, sino que también tractores y maquinarias”, apuntó.
Los fundos afectados son produtores de olivo, son parrones o son agricultores de diversos frutos.
“En este momento estamos en época de riego y sin electricidad se nos mueren las cosechas, se nos secan los parrones, así que tenemos que reponer los transformadores lo antes posible, pero sentimos que nadie hace nada, no se investiga ni se busca a los responsables, no tenemos respuesta. Nosotros hemos denunciado y no hemos recibido respuesta de nuestras denuncias. Por lo menos cinco transformadores se habrán vandalizado y robado en los últimos meses”.
Explicó que dependiendo de la capacidad del transformador, su precio puede estar rondando los 8 millones de pesos, pero que los delincuentes no los buscan para reutilizarlos sino para aprovechar y vender el material de su interior.
Señaló que siempre tienen el mismo modo de proceder: debilitan y tumban el poste, cortan y roban los cables y sacan la parte de adentro del transformador, dejando el resto botado.
“Sentimos que ahora los delincuentes actúan con total impunidad, porque hacen lo que quieren. Los robos ni siquiera son en la madrugada, sino que se han registrado a las 11.00 de la noche. A un vecino le robaron el transformador y lo dejaron botado, él hizo la denuncia y tomó las fotos respectivas, luego tenía que venir el seguro a realizar la investigación, pero en la noche siguiente los delincuentes volvieron y se llevaron la carcasa. Es lo más descarado que hemos visto”, acusó Chacón.
Otros valores
Agregó el productor que no son solo los transformadores los que han robado, sino que también han sustraído herramientas, maquinarias, fertilizantes, y hasta alambre acerado para el levantamiento de los parrones.
“Otra cosa que nos llamó poderosamente la atención fue que hace un par de semanas uno de los productores fue víctima de un robo; al día siguiente otro de los vecinos reportó también que se habían metido en sus predios y en un tercer día seguido a otro productor agropecuario también le habían robado. Es decir estamos hablando de tres robos en tres días consecutivos. Igual se llevan el transformador, como la maquinaria y los insumos”, lamentó.
Adelantó que en algún momento ya no van a poder reponer los transformadores, por el costo y el trabajo que ello implica, arriesgando a que se sequen las cosechas y el trabajo de los agricultores y ayudantes.