Con cuatro medallas y el reconocimiento de coreógrafos internacionales, la academia Keep It Up (KIUS) dejó en alto el nombre de Ovalle y de Chile en el World Cup Stage Punta Cana 2025, realizado en República Dominicana. Las jóvenes artistas regresaron con orgullo y nuevas metas para seguir creciendo en los escenarios mundiales.
Bajo el intenso sol caribeño y frente a un jurado internacional de prestigio, un grupo de jóvenes ovallinas subió al escenario sin más respaldo que su talento, disciplina y amor por la danza. Eran parte de Keep It Up, la academia dirigida por Elizabeth Araya Urbina, que representó a Chile en el World Cup Stage Punta Cana 2025, una de las competencias más importantes del circuito mundial.
El evento, desarrollado en República Dominicana, reunió a delegaciones de nueve países y más de 900 coreografías de distintos estilos, transformándose en una verdadera fiesta del movimiento, la técnica y la pasión artística. Entre tanto talento, la agrupación ovallina se abrió paso con su sello propio: energía, precisión y emoción sobre el escenario.
El resultado no pudo ser mejor: cuatro premios internacionales, incluido un primer lugar mundial: 1° lugar Solista Teen Estilo Libre coronado por Renata Rodríguez Urbina, 2° lugar Trío Senior Estilo Libre y 2° lugar Trío Teen Estilo Libre, además de un 3° lugar Grupal Open Commercial Dance.Además, la directora Elizabeth Araya fue nominada a Mejor Coreógrafa, y la joven Renata Rodríguez recibió la nominación a Mejor Bailarina Teen, distinciones que coronaron un proceso lleno de esfuerzo, emoción y aprendizaje.
UNA HISTORIA NACIDA DEL ESFUERZO LOCAL
La participación de Keep It Up en el Mundial no fue casualidad. La academia logró su clasificación tras brillar en el Nacional de Danza 2024, realizado en Santiago, donde obtuvieron los puntajes necesarios para representar a Chile en la cita caribeña. Desde entonces, comenzó un intenso proceso de preparación artística, marcado por jornadas de ensayo, trabajo físico y una profunda entrega familiar.
“Somos una agrupación pequeña de Ovalle y allá competimos con academias que tienen 30 o 40 años de trayectoria. Aún así, nuestras niñas se atrevieron y dieron todo en el escenario”, relata Evelyn Urbina, presidenta del centro de padres de la academia, quien acompañó a la delegación junto a otras madres y abuelas.
El viaje fue posible gracias al compromiso de toda la comunidad educativa. Las familias realizaron rifas, ventas y actividades para reunir los recursos necesarios. “Cada madre, abuela y papá pusieron su granito de arena. Representar a Chile fue un orgullo enorme”, comentó con emoción.
OVALLO EN EL PODIO MUNDIAL
Durante la competencia, las bailarinas ovallinas conquistaron no solo a los jueces, sino también al público. Su presentación destacó por la coordinación, la energía y la interpretación. “El reconocido coreógrafo internacional Eddy Kew elogió nuestro desempeño y describió al grupo como diamantes en el escenario, con una elegancia y técnica preciosas”, recordó con emoción.
Para Evelyn, el reconocimiento fue más que un premio. “Cuando nombraron a Renata como primer lugar Solista Teen, no lo podíamos creer. Fue una emoción inmensa, porque ella había dado todo en su presentación. Al día siguiente, cuando le entregaron el trofeo le preparamos una sorpresa y lloró de emoción; fue un momento muy lindo, porque todo el grupo sintió el premio como propio”, comentó
Más allá de las medallas, lo que más valoran es la experiencia. “Las niñas aprendieron muchísimo, recibieron observaciones de los jueces, compartieron con bailarines de otros países y entendieron que la danza no tiene fronteras. Eso es lo que realmente nos llena de orgullo”, agregó Urbina.
EL LIDERAZGO DE UNA FORMADORA
En el corazón de este proyecto está su directora, Elizabeth Araya Urbina, una mujer que ha dedicado su vida a la enseñanza de la danza y a la formación de artistas integrales. Desde la fundación de la academia en agosto de 2018, su objetivo ha sido entregar herramientas técnicas, pero también valores humanos.
“Elizabeth es el alma de Keep It Up. Ella sola crea las coreografías, organiza los entrenamientos y motiva a las niñas a superarse. Siempre dice que no es profesional, pero su talento y dedicación la contradicen. Para nosotras es un orgullo verla ser nominada a Mejor Coreógrafa”, afirma la presidenta del centro de padres.
La academia cuenta hoy con más de 30 integrantes, desde los siete años en adelante, que se forman en disciplinas. “Keep It Up no solo forma bailarinas, forma personas seguras, responsables y perseverantes. Aquí no se pide experiencia, solo ganas y compromiso. Lo demás se aprende con trabajo y constancia”, recalcó Urbina.
EL LIDERAZGO DE UNA FORMADORA
En el corazón de este proyecto está su directora, Elizabeth Araya Urbina, una mujer que ha dedicado su vida a la enseñanza de la danza y a la formación de artistas integrales. Desde la fundación de la academia en agosto de 2018, su objetivo ha sido entregar herramientas técnicas, pero también valores humanos.
“Elizabeth es el alma de Keep It Up. Ella sola crea las coreografías, organiza los entrenamientos y motiva a las niñas a superarse. Siempre dice que no es profesional, pero su talento y dedicación la contradicen. Para nosotras es un orgullo verla ser nominada a Mejor Coreógrafa”, afirma la presidenta del centro de padres.
La academia cuenta hoy con más de 30 integrantes, desde los siete años en adelante, que se forman en disciplinas. “Keep It Up no solo forma bailarinas, forma personas seguras, responsables y perseverantes. Aquí no se pide experiencia, solo ganas y compromiso. Lo demás se aprende con trabajo y constancia”, recalcó Urbina.
NUEVOS SUEÑOS EN EL HORIZONTE
Tras su segunda participación consecutiva en un mundial el primero fue en Riviera Maya en 2024, la agrupación ovallina ya mira hacia nuevos desafíos. Han recibido invitaciones a futuras competencias internacionales, entre ellas una posible cita en Orlando, Estados Unidos, y otra en Monterrey, México, además de su gala anual en el Teatro Municipal de Ovalle, donde presentarán parte de las coreografías premiadas.
“Las niñas regresaron felices, motivadas y con nuevas metas. Cada viaje nos enseña que el talento de Ovalle puede brillar en cualquier escenario del mundo”, concluyó emocionada Evelyn Urbina.

