La agrupación local participó en el Mundial de Danza realizado en República Dominicana, donde obtuvo siete premiaciones en distintas categorías, logrando dos primeros lugares, tres segundos lugares y dos terceros lugares, destacando entre delegaciones de toda América Latina.
La danza volvió a llevar el nombre de Ovalle a los escenarios del mundo. Esta vez, la Academia de Danza Conexión (CXN) representó a Chile en el Mundial de Danza 2025, realizado entre el 19 y el 23 de octubre en el Hotel Hard Rock de Punta Cana, República Dominicana.
El certamen reunió a delegaciones de distintos puntos de América Latina y la agrupación ovallina fue una de las protagonistas de la competencia, obteniendo siete premiaciones en ocho montajes presentados.
El elenco, compuesto por ocho bailarines, Martina Cepeda, Arlette Michea, Pascal Alfaro, Melanie Sánchez, Paloma Pinto, Amanda Porcille, Magda Gutiérrez y Carlos Araya también director de la academia, brilló en el escenario con una presentación que combinó técnica, emoción y energía. En total, lograron un primer lugar, cuatro segundos y dos terceros lugares, destacando en estilos como Tap, Lyrical, Jazz, Hip Hop y Commercial Dance.
“Fue una experiencia maravillosa y muy enriquecedora”, comentó Carlos Araya. “No solo por los premios, sino porque pudimos compartir con bailarines de distintos países, conocer nuevas costumbres, otras formas de vida y nutrirnos de esa diversidad cultural que la danza permite” agregó.El Mundial de Danza convocó a agrupaciones provenientes de Colombia, Ecuador, Argentina, Uruguay, Costa Rica y Chile, entre otros países. Para Conexión, fue su cuarta participación internacional consecutiva, luego de competir en Cancún (2022), Riviera Maya (2023) y Orlando, Florida (2024). Una trayectoria que, según su director, refleja el crecimiento constante de la academia y la seriedad con que enfrentan cada desafío.“Cada viaje implica mucho esfuerzo, pero también una gran recompensa. Nuestros bailarines asumen con compromiso y madurez el hecho de representar a Chile, y eso se nota en el escenario”, sostuvo.
Con 26 años de historia, la Academia Conexión ha sido una verdadera escuela formadora de talentos locales. Fundada en Ovalle, trabaja con estudiantes desde los siete años en adelante, divididos en categorías kids y juvenil y su formación está enfocada en la danza espectáculo, integrando estilos como tap, lyrical, jazz, teatro musical, contemporáneo, street jazz y urbanos. “Buscamos formar artistas integrales, no solo bailarines técnicos. La danza requiere constancia, disciplina, pero también pasión. Esa mezcla es la que permite que nuestros jóvenes se superen cada año”, explicó Araya.
El director asegura que detrás de cada medalla hay largas horas de ensayo, sacrificio y un trabajo que va más allá del escenario. “Conseguimos un primer lugar en Tap y otro en Lyrical, además de tres segundos lugares y dos terceros. Pero más allá de los premios, lo más importante es el crecimiento que vive cada integrante del grupo. Aprendemos a ser mejores que nosotros mismos”, expresó.
Durante su paso por Punta Cana, el equipo no solo compitió: también compartió con artistas de distintos países y asistió a clases magistrales, una oportunidad que los inspiró para seguir perfeccionándose.
“Estas experiencias nos motivan a seguir avanzando. Nos demuestran que el talento ovallino tiene un lugar en el mundo si se trabaja con constancia y amor por el arte”, enfatizó Araya.
El regreso a Ovalle fue de celebración y orgullo. Las familias, compañeros y profesores los recibieron con emoción, conscientes de que cada reconocimiento es fruto de años de dedicación. Ahora, la academia ya se prepara para sus próximos desafíos: una presentación en la Teletón y su aniversario, donde esperan mostrar parte del repertorio que brilló en República Dominicana.
“Nos sentimos felices y agradecidos. Estos logros no serían posibles sin el apoyo de quienes creen en nuestro trabajo. Queremos seguir representando a nuestra ciudad y a nuestro país con la misma pasión que nos ha traído hasta aquí”, concluyó Araya.
Con su reciente hazaña en Punta Cana, la Academia Conexión reafirma su lugar como una de las agrupaciones más destacadas del norte chileno, demostrando que la disciplina, el arte y el espíritu ovallino pueden conquistar cualquier escenario.
