29.8 C
Ovalle
Lunes, Septiembre 15, 2025

Accidente deja un fallecido y un herido en la localidad de Chillepín

Imperdible

En lo que va del 2025 se han registrado 86 fallecidos en accidentes de tránsito, lo que contrasta con los 49 que teníamos el año pasado en la misma fecha. En el reciente hecho ocurrido en Salamanca falleció un joven de 21 años.

Un mal inicio de semana de Fiestas Patrias se registró en la región, esto luego de un trágico accidente de tránsito, la noche del viernes en la Ruta D-835, en las cercanías de la localidad de Chillepín, comuna de Salamanca.

Según información preliminar, un vehículo menor volcó y terminó incrustado contra un árbol a un costado de la vía. En el lugar, personal del 2° Patrullaje de la Subcomisaría Salamanca constató que el conductor, identificado con las iniciales G.C.Z., de 21 años, se encontraba sin signos vitales.

En tanto, un segundo ocupante del automóvil, identificado como B.O.C., de 20 años, fue trasladado inicialmente por personal de salud local hasta la posta de Chillepín y posteriormente derivado al hospital de Coquimbo.

Al lugar se trasladaron las unidades de emergencia, además personal de la SIAT de Carabineros para investigar las causas de este accidente, en ese sentido se realizaron pericias como levantamiento planimétrico, set fotográfico, análisis de indicios en la calzada y los daños del automóvil.

El Teniente Mario Soto Godoy, oficial investigador de la SIAT de La Serena, informó “por instrucción de Ministerio Público se traslada en horas de la madrugada un equipo investigador a la Ruta D- 835, sector de Chillepín, comuna de Salamanca, por un accidente de tránsito de tipo de choque con posterior volcamiento, la cual lamentamos el sensible fallecimiento de un hombre adulto de 21 años de edad”.

De igual manera, la autoridad hizo un llamado a la comunidad a tomar todas las precauciones antes de realizar un viaje, “a los usuarios de la vía, a realizar una conducción a la defensiva, a respetar las normas del tránsito y sobre todo,a hacer uso de los elementos de seguridad del vehículo como lo es el cinturón de seguridad”, indicó el oficial de carabineros.

ALERTA POR CIFRAS
Horas antes en el marco de la campaña nacional “Por un 18 Seguro”, las autoridades regionales daban a conocer una cifra preocupante, en lo que va del 2025 se han registrado 85 fallecidos en accidentes de tránsito (sin considerar el ocurrido durante la noche del viernes), lo que contrasta con los 49 que teníamos el año pasado en la misma fecha.

Al respecto, el Delegado Presidencial regional, Galo Luna Penna, explicaba que si bien han disminuido en cantidad los accidentes, han aumentado en fatalidad.

“Es muy lamentable. Ya hemos superado a esta fecha el total de fallecimientos del año pasado. Y eso nos tiene que ser un llamado a la reflexión, porque en todos los casos, los accidentes que se han investigado, que han terminado con resultado fatal, han sido por irresponsabilidad de los conductores, por no respetar las normas”, afirmó Luna.

Mientras el Capitán Eduardo Garrido, Jefe de la SIAT de La Serena, señaló que “traemos de ya contener esta cantidad de fallecidos que mantenemos en la región, ya que superamos la cantidad de fallecidos del año 2024 en todo el año. Entonces nos preocupa que en estas fiestas patrias lo que tiene que hacer la ciudadanía, es tomar conciencia, tomar medidas de autocuidado en los diferentes desplazamientos, también los turistas a respetar siempre las condiciones del tránsito”, sostuvo Garrido.

LLAMADO A LA PREVENCIÓN

Ante el aumento de tránsito por las rutas de la región con la llegada de los visitantes, el seremi del Mop, Javier Sandoval, recalcó la importancia del autocuidado y señaló la preparación que el ministerio lleva adelante para estas fechas en las rutas de la Región de Coquimbo.

Respecto a la cantidad de vehículos que se espera ingresen a la región, la autoridad indicó que “se espera un flujo de más de 40 mil vehículos a la región en estas fiestas, teniendo los peaks de ingreso el sábado 13 y miércoles 17 de septiembre, por lo cual tenemos que estar muy atentos. La empresa concesionaria y nuestra Dirección General de Concesiones están monitoreando permanentemente y se aplicarán las gestiones correspondientes ante cualquier contingencia”.

Sobre el regreso, Sandoval señaló que “esperamos un incremento los días sábado 20 y domingo 21, por lo cual, también esos días se reforzará el monitoreo para que todos estemos tranquilos en la utilización de las ruta, de igual modo llamamos a la conciencia de la y los usuarios”.

Por su parte, el seremi de Seguridad Pública, Adio González, enfatizó que el Gobierno en la Región estará llevando adelante un intenso plan de fiscalización, involucrando a diversos servicios públicos y a los municipios. “Todo esto está enfocado en los puntos de mayor afluencia de público y, sobre todo, en las pampillas de Coquimbo, San Isidro, Sotaquí, en Ovalle, que en definitiva tienen que propender a que la gente tenga un feliz 18, sobre todo uno bastante extenso y que por tanto toma muchísima relevancia el tema de la seguridad de las personas. Queremos que las familias lo pasen bien, que se cuiden y, que tengan también acciones de autocuidado. Esto no se soluciona solo con seguridad pública, sino que también con medidas de seguridad personal”, acotó.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias