Los pobladores bloquearon el acceso principal por daños en el camino rural provocados, según acusan, por una empresa eléctrica. Tras el corte, la compañía se comprometió a financiar reparaciones a partir de enero. La junta de vecinos aclaró que la acción no fue convocada oficialmente y llamó a mantener el diálogo.
Una serie de tensiones se vivieron durante los últimos días en el sector Renacer de Talhuen, zona rural de Ovalle ubicada en el interior Talhuen, donde un grupo de vecinos decidió bloquear el camino de acceso en señal de molestia por el deterioro del camino rural que, según denuncian se habría agravado debido al constante paso de maquinaria pesada perteneciente a la empresa encargada de la instalación de torres de alta tensión en el área. El corte, que se realizó de forma pacífica, no fue convocado por la junta de vecinos oficial del sector, sino por un grupo de residentes que manifestó su frustración ante lo que consideran un compromiso incumplido por parte de una empresa. Los pobladores aseguraron que Celedo se había comprometido a realizar mejoras viales tras una reunión sostenida hace varios meses, cuando comenzaron las faenas eléctricas.
“El camino se fue deteriorando mucho más de lo que estaba por el paso constante de maquinaria y camiones de la empresa. Cuando recién llegaron, se reunieron con nosotros y se comprometieron a ayudarnos a mejorar los caminos, porque ellos mismos los estaban dañando”, relató Alonso, uno de los vecinos que participó en la manifestación.
De acuerdo con su testimonio, el acuerdo inicial contemplaba trabajos de mejoramiento del camino principal, pero al poco tiempo los vecinos fueron informados de que la municipalidad de Ovalle también tenía proyectada una intervención en esa ruta, por lo que se optó por modificar el compromiso. “Les propusimos que no tocaran el camino principal, ya que la municipalidad iba a mejorarlo pronto. Les pedimos que, en cambio, arreglaran los caminos interiores y aceptaron”, explicó.
Sin embargo, pasaron varios meses sin avances ni comunicación por parte de la empresa. Según Alonso, fue esta falta de respuesta la que motivó a los residentes a cerrar el paso de los camiones y maquinarias que diariamente transitaban por el lugar, especialmente los pertenecientes a la empresa subcontratada para las labores de transporte y montaje. “Pasaron casi nueve meses sin respuesta ni avances, por eso los vecinos decidimos cerrarles el paso a las empresas hasta tener una explicación”, añadió el residente.
REUNIÓN CON LA EMPRESA
La manifestación logró finalmente generar una reacción. Horas después del corte de camino, un representante de la empresa llegó al lugar para reunirse con los vecinos y aclarar la situación. Según relataron los residentes, el encargado reconoció que existió una falta de comunicación y que los trabajos de reparación no se habían concretado debido a retrasos administrativos.
Durante el encuentro, los vecinos fueron informados de que la empresa destinará cerca de 5 millones de pesos para intervenir los caminos interiores del sector, trabajos que, según el compromiso,comenzarán en enero próximo.
“Nos informaron que destinarán cerca de cinco millones de pesos para reparar los caminos interiores. Quedamos más tranquilos con esa respuesta, pero seguiremos atentos a que se cumpla lo acordado”, indicó Alonso.
JUNTA DE VECINOS CRITICA MANIFESTACIÓN
Desde la directiva, el presidente de la Junta de Vecinos Renacer de Talhuén, Jorge Peñalosa, coincidió en que los caminos del sector presentan problemas históricos y comentó que la directiva había informado sobre el estado del proyecto y los plazos en la última reunión de junta de vecinos. Además Peñalosa criticó la acción de los manifestantes por su carácter no representativo: “Un grupo pequeño de personas se opusieron a esperar el proceso; no van a las reuniones ni conocen los acuerdos y aun así bloquean caminos, pensando que no existe un compromiso”, expresó. El dirigente también describió el desgaste personal que implican las gestiones comunales: sacrificio de tiempo con la familia y esfuerzo constante para conseguir proyectos de luz y agua para decenas de familias del sector. La presidenta de la junta de vecinos de Lomas de Tamaya, Carmen Núñez del sector continuo a Renacer, en relación a la protesta explicó que no fue una acción organizada por las juntas oficiales, insistió que la acción refleja falta de participación y desorganización de algunos vecinos.
 “Las juntas de vecinos no tenían conocimiento de que iban a realizar esta manifestación”, afirmó Carmen, quien subrayó además la dificultad de gestionar mejoras en zonas rurales por la limitación de recursos municipales.Carmen defendió la ruta institucional: convocatorias, asambleas y acuerdos colectivos y pidió a los vecinos acudir a esos espacios para canalizar demandas y evitar medidas que puedan entorpecer procesos ya en marcha. Consultados por El Ovallino, Carabineros informó que no tomaron conocimiento de la manifestación, al no haberse realizado denuncias ni solicitudes de presencia policial durante la jornada en que se produjo el bloqueo.
Por su parte, desde la Municipalidad de Ovalle señalaron que se trata de un terreno de propiedad privada y que no han recibido ningún tipo de solicitud ni reclamo relacionado con el tema.

