El consumo de droga sería el principal detonante donde un grupo de pobladores ha decidido tomar medidas para controlar estos hechos. El foco según comentan, se centra en la venta de sustancias ilícitas y lugares de venta clandestina de alcohol.
Frente a denuncias de la ciudanía por la sensación de inseguridad y la falta de presencia policial en los llamados al plan cuadrante, surgen las dudas del contingente vehicular en la comuna. Al respecto, el prefecto de Limarí, Luis Ramirez, explicó que “en ningún caso refleja una carencia en los despliegues policiales ni mucho menos en nuestro parque vehicular”.
Durante la audiencia de formalización, el juez de Garantía, Luis Muñoz, estimó que la libertad del imputado D.N.M.M de 22 años, constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Los hechos se produjeron en la madrugada del domingo, luego de una confusa discusión entre dos primos, resultando herido con un arma blanca la victima M.L.M.M de 31 años, quien falleció minutos más tarde en el Cesfam de Pichasca.
La Mesa de Turismo de Monte Patria realizó la denuncia en contra de una empresa agrícola que operaba a orillas del Río Grande de la localidad. Desde la CONAF indicaron que luego de la fiscalización, se paralizarán las actividades de la compañía demandada durante este miércoles, mientras que desde la DGA, recepcionaron la denuncia en la jornada de ayer y comenzarán la investigación.
La institución creada a principio de este año, espera cumplir sus objetivos y comenzar a financiar a familias con hijos con espectro autista y que necesitan de tratamientos multidiciplinar, pero no tienen los recursos para hacerlos.
Con el fin de aclarar requerimientos para realizar denuncias formales de irregularidad de extracción, la Junta de Vigilancia del sector, solicitó una reunión junto al seremi de Obras Públicas para recibir orientación en esta materia, junto a las entidades reguladoras como la Dirección General de Aguas y Dirección de Obras Hidráulicas.
El extenso horario, la carga de tareas y la poca preparación para el futuro incierto de la Prueba de Transición, son los principales factores que mantiene en incertidumbre a los jóvenes que están próximos a terminar la enseñanza media.
La iniciativa tiene como objetivo proveer servicios como el acceso a Internet, reducir la brecha digital e impulsar el acceso a las tecnologías de información y comunicación. A nivel nacional, son 2.500 colegios públicos o particulares subvencionados que recibirán mejoras cada dos años hasta el 2030.