Así lo determinó el Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle, quien sentenció que el capitán de la institución Hugo Navarro debe cumplir cuatro años de presidio por apremios ilegítimos y un año por detención ilegal en contra de quién hiriera con un impacto de bala. Eso sí, la pena podrá cumplirla en libertad. La defensa de la víctima recurrirá a la Corte de Apelaciones para anular el juicio.
Los hechos se registraron el sábado 19 de octubre del 2019, en el primer día de movilizaciones, cuando un joven recibió un disparo presuntamente del oficial de la institución en avenida Ariztía Poniente.
La justicia determinó que el ahora eximputado por incendio en la plaza de peajes de la ruta D-43 deba cumplir una pena de 300 y 818 días en libertad, siendo supervigilado por el Centro de Reinserción Social de Ovalle, quienes lo acompañarán con ayuda psicosocial hasta cumplir la condena.
Por Anónimo (no verificado) el Jue, 08/04/2021 - 12:28
El padre del imputado por incendio en el peaje de la ruta D-43 manifestó la angustia por la larga espera por llegar al veredicto conocido durante este martes. Afirma que su familia requerirá ayuda profesional para sobrellevar los últimos episodios vividos.
Por Anónimo (no verificado) el Lun, 03/08/2020 - 13:18
Lo principal es asesorarlas de los derechos excepcionales por el retiro de fondos y guiarlas de cómo hacer la tramitación, la que se debe materializar por internet y muchas no cuentan con acceso o no saben usar la plataforma.
Por Anónimo (no verificado) el Jue, 02/07/2020 - 14:42
El ministro condenó a penas de presidio efectivo a nueve miembros en retiro del Ejército, por su responsabilidad en el delito de secuestro calificado de Bernardo del Tránsito Cortés Castro, entre ellos a Ariosto Lapostol.
Por Anónimo (no verificado) el Mar, 15/01/2019 - 18:33
En la jornada desarrollada en el Teatro Municipal, el fiscal regional Adrián Vega rindió cuenta de la gestión. En la ocasión estuvo presente el fiscal nacional Jorge Abott.
Por Anónimo (no verificado) el Jue, 06/09/2018 - 10:33
La acción penal será presentada por la empresa constructora contra el gobernador Darío Molina y el prefecto Christian Herrera. El representante de la Sociedad Inversiones Urbanas Río Limarí Limitada, Patricio Madariaga, indicó que la imposibilidad de ejecutar el desalojo se trató derechamente de una ilegalidad, “¿dónde está el Estado de Derecho?”, se cuestionó.
Mauricio Jara se integra al equipo local
Uno de los proyectos de la oficina defensora nacional y regional es lograr la autonomía administrativa del resto de los estamentos del sistema